SEATTLE (21 Enero 2015).- El venezolano Félix Hernández llegó a los
entrenamientos el año pasado hablando efusivamente acerca de la llegada de los
dominicanos Robinson Canó y Fernando Rodney a sus Marineros.
"Lo que nos hace falta es algo de paciencia - y
pasión", expresó Hernández en aquel entonces. "Canó es uno de los
mejores peloteros en este deporte. Va a ser de mucha ayuda. Y para el noveno
inning hemos agregado a un muchacho que ha sido taponero por mucho tiempo.
Fernando tiene experiencia y ni una gota de temor.
"Estos muchachos, Canó y Rodney, tienen mucha
personalidad. Eso es lo que necesitamos aquí - divertirnos. No podemos tomar
las cosas muy en serio. Esto es un juego; hay que divertirse. Lo último que uno
quiere es un clubhouse silencioso".
Las palabras de Hernández fueron proféticas. Los Marineros
fueron tema a seguir en el 2014 al sumar 16 victorias más que en la campaña
anterior. Terminaron con foja de 87-75 y se quedaron a una victoria de
clasificar para los playoffs.
Con la adquisición del cañonero dominicano Nelson
Cruz, y a la espera de campañas desacatadas de los abridores jóvenes Taijuan
Walker y James Paxton, ahora Seattle está en posición de conseguir lo que sería
su primer título divisional desde el 2001.
Con Canó, Kyle Seager y Cruz, quien encabezó la Liga
Americana en jonrones en el 2014, los Marineros por fin contarán con una parte
gruesa del lineup que retará a los formidables brazos del Oeste del Joven
Circuito.
Y de clasificar para los playoffs, contarían con un
arma como pocas.
Cuando los Rangers dominaban dicha división hace
unos pocos años, tenían en sus filas a Cruz, quien se ha crecido en momentos
cruciales. En 34 partidos de postemporada de por vida, Cruz ha conectado 14
jonrones y ha remolcado 27 carreras. Su slugging en los playoffs es de .683 con
un OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de 1.018.
Cruz, Canó y Rodney ya celebraron un campeonato
juntos como compañeros en la selección de la República Dominicana que ganó
invicta el Clásico Mundial de Béisbol del 2013.
"Somos bastante unidos", dijo Cruz acerca
de Canó durante una rueda de prensa tras firmar con Seattle como agente libre.
"Él es uno de los motivos por los que estoy aquí. Él quería que yo
estuviera aquí y yo también anhelaba ser parte de esto. Estoy muy contento con
la oportunidad".
El Safeco Field favorece a los pitchers, pero Cruz
no es el tipo de bateadores que se preocupan por las dimensiones de un estadio.
Cualquier sospecha de que su poder estaba vinculado al escándalo Biogénesis del
2013 quedó a un lado en el 2014, temporada en la que el quisqueyano empalmó 40
cuadrangulares y empujó 108 carreras por los Orioles.
Cruz será el bateador designado principal de
Seattle, mientras que Seth Smith se une a Dustin Ackley y Austin Jackson para
crear unos jardines sólidos. Mike Zunino es un receptor con poder y pocos
cuadros interiores cuentan con potencias como las que aportan Canó y Seager.
El gerente general de los Marineros, Jack
Zduriencik, se ha dedicado a devolver la franquicia a la relevancia. Mejoró la
defensa con Jackson y reforzó la ofensiva sin desprenderse de ninguno de sus
pitchers jóvenes.
Si Walker y Paxton cumplen con su potencial y ponen
de su parte junto a Hernández, Hisashi Iwakuma, J.A. Happ y el cubano Roenis
Elías, los Marineros podrían contar con una rotación incomparable.
Encabezado por Rodney, quien logró 48 rescates en 51
oportunidades en el 2014, el bullpen de Seattle también cuenta con brazos de
poder.
El club parece tener todas piezas claves en orden
para el manager Lloyd McClendon, quien impresionó en su primera campaña como
capataz de Seattle.
Los Angelinos encabezaron las Grandes Ligas con 98
victorias en el 2014 y los Atléticos han seguido ganando a la vez que han
remodelado su roster. Los Rangers agregaron al abridor mexicano Yovani Gallardo
y anticipan el regreso en salud del cañonero Prince Fielder. Por su parte, los
Astros han mejorado en varios aspectos, especialmente en cuanto al bullpen se
refiere.
El Oeste de la Americana siempre será una división
reñida - algo que no sorprende en lo mínimo a Cruz.
"Me siento bastante cómodo con esta
división", dijo el veterano. "He jugado aquí toda mi vida. Conozco
Seattle, el Safeco Field y esta división. No es nada nuevo para mí. [Canó]
habló de cómo los Marineros tratan a sus jugadores y de que esto es una
familia. Habló de Lloyd y lo bueno que es como manager y de la manera en que
trata a sus jugadores. Toda la información que necesitaba ya la tengo".
Por
LYLE SPENCER/MLB.com
No hay comentarios.: