WASHINGTON (15 Abril 20915).- El libro se titula The
American People: Volume 1 (‘Gente Americana: Volumen 1) y es el más reciente
lanzamiento del escritor norteamericano Larry Kramer. El anticipo de que
después de esta entrega de 800 páginas, que apenas lanzada causa estupor en el
público estadunidense, vendrá una más, invita por lo menos a pensar en qué
revelación impactante se guardará el autor, pues quizá deba estar a la altura
de la actual: Abraham Lincoln y Richard Nixon fueron homosexuales.
El diario británico The Guardian publicó
recientemente un artículo sobre dicho libro. Kramer, el autor de 79 años, es
descrito como un activista de los derechos de los homosexuales, cofundador
además del Gay Men’s Health Crisis, un centro especializado en la atención de
hombres portadores del sida. Entre los nombres que el escritor pone en la lista
de homosexuales no reconocidos en la historia de Estados Unidos está también,
Georoge Washington, Alexander Hamilton, dos de los padres de la unión; y el
escritor, Mark Twain.
La investigación, según palabras del propio autor,
se tardó más de 40 años y aunque el enfoque narrativo del relato apunta a ser
una novela histórica, Kramer no se ha animado a delinear con precisión la
frontera entre ficción y no ficción del libro, una manera –suguiere The
Guardian- de mantenerse al margen de posibles querellas legales de la familia
de los “implicados”. Por esa razón ha sido muy cuidadoso con sus declaraciones:
"Puede parecer ficción, pero para mí, no lo es. La mayoría de la historia
ha sido escrita por heterosexuales. Es ridículo pensar que no hemos estado aquí
desde siempre”. La crítica del New York Times calificó el lanzamiento como
"una exposición histórica de largo alcance".
El papel de Larry Kramer en el activismo gay de Estados
Unidos es reconocido. Desde finales de los años 80, producto de una hepatitis
que con los años lo llevaría a un trasplante de hígado, el escritor fue
diagnosticado como portador de VIH. Desde entonces su lucha a favor de la
igualdad más allá de las orientaciones sexuales se convirtió no solo en el eje
de su obra, sino en la definición completa del que consideraba su rol político.
Está convencido de que es injusto que tras 35 años después de ser descubierto,
el sida no tenga cura y al mismo tiempo las manifestaciones homofóbicas en las
sociedades modernas sigan existiendo. En una entrevista con The Advocate,
sugirió irónicamente que los homosexuales como colectivo deberían tener su
propio Ejército: “Es una maravilla que podamos casarnos, pero eso es muy poca
cosa comparado con lo que no tenemos, que es la igualdad”.
Algunas de las sospechas que arroja el libro han
sido confirmadas, al menos en parte, por investigaciones paralelas a su
publicación. Tal es el caso de Ron Chernow, quien en 2004 publicó una biografía
sobre Alexander Hamilton, de quien asegura que era al menos bisexual, si no
completamente gay. El “cuidado” de su nombre, afirma, fue “el saqueo de la
historia al servicio de una agenda política”. Kramer, por su parte, en uno de
los casos más sonoros que traen las 800 páginas The American People, dice que
la real causa por la que John Wilkes Booth asesinó a Abraham Lincoln en 1865 no
fue porque el Sur estuviera perdiendo la Guerra Civil con el Norte, sino se
trató de una motivación pasional: Lincoln lo había despreciado como hombre.
En este apartado, ya Kramer había fundado la
controversia con antelación. En 2012, cuando el cineasta Steven Spielberg
ultimaba su película sobre Lincoln, tuvo una discusión que llegó a la prensa
con el guionista del largometraje, Tony Kushner, justamente sobre el
reconocimiento de la orientación sexual del personaje principal. En otra
polémica, Kramer aseguró que la biógrafa de Lincoln, Doris Kearns Goodwin, se
puso “histérica” cuando leyó su libro y encontró el componente gay del prócer.
Esto ocurrió, declaró el autor en una entrevista, “solo porque ella no lo
escribió primero”.
Lea el artículo ‘Were Lincoln and Nixon gay? The ‘history’ book that is dividing America’ en The
Guardian
No hay comentarios.: