SANTO DOMINGO, República Dominicana (25 Mayo 2015).- Una información positiva para el país, para el futuro. El precio de la energía eléctrica se podría reducir hasta en un 50%, con los
nuevos proyectos a gas natural que se ejecutan en el país, declaró el
vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE), Rubén Bichara.
Estableció que con la central termoeléctrica Punta
Catalina que generará 720 megavatios a carbón, con el ciclo combinado de planta
Los Mina, que generará mil megavatios, el precio de la energía puede bajar
hasta la mitad de precio.
“Así tenderemos una matriz diversificada y energía
barata suficiente para abastecer la demanda y pedir a los dominicanos que
regularicen su situación y paguen el servicio”, consideró Jiménez Bichara en la
revista Conecta, que esboza los avances y desarrollo del sector eléctrico.
Reconoció que hay muchas inversiones atrasadas en
las redes y su habilitación porque las inversiones que se han hecho son
intermitentes lo que ha reducido su impacto.
“Se nos han juntado todas las necesidades al no ir
saliendo de ninguna, aquí hay una inversión atrasada al extremo en el sector y
esa inversión que está atrasada es lo que ha ocasionado el taponamiento”,
indicó.
El funcionario señaló además que en el área de
distribución se requiere de un grado de inversión y de educación a la gente
sobre el uso que debe dar a la electricidad.
El funcionario señaló que donde más se ha avanzado
es en la reducción de las pérdidas “las pérdidas estaban en un cuarenta por
ciento y con los proyectos que se han ejecutado ha bajado a una media de un
13%”.
En el área de transmisión y distribución se requiere
una inversión de 1,500 millones de dólares, debido al retraso y el deterioro de
las redes en los últimos 12 años, dijo.
Dijo que las plantas a carbón son una necesidad
nacional que además de erradicar las largas tandas de apagones, incentivan la
inversión del sector privado.
No hay comentarios.: