PARÍS (3 Junio 2015).- El español Rafa Nadal ha sido
eliminado en cuartos de final de Roland Garros después de caer ante Novak
Djokovic por un contundente 7-5, 6-3 y 6-1. El tenista serbio pone fin así al
sueño del balear de levantar su décima Copa de Mosqueteros.
En el día que
celebraba su 29 cumpleaños, el español, nueve veces ganador del Grand Slam de
tierra batida, se mostró muy inferior al serbio, que busca sumar el único
título "grande" que le resta.
Solo Soderling en 2009 había sido capaz
de ganar a Nadal en Roland Garros A la séptima intentona, Djokovic puso fin al
reinado de Nadal, que en su peor temporada desde 2004 dejó vacante el trono que
ha mantenido durante nueve años con la única mácula del año 2009.
Djokovic se
convirtió en el segundo hombre capaz de ganar al español en París, después de
que el sueco Robin Soderling lo hiciera en los octavos de final de 2009. Fue
una derrota sin paliativos, metáfora de que el serbio es ahora el mejor tenista
en todos los terrenos.
La caída de Nadal tendrá como consecuencia su salida del
'top 10' el próximo lunes, muestra de una desastrosa temporada en la que no ha
ganado más que el torneo de Buenos Aires.
Todo lo contrario que Djokovic, que
ahora tiene el camino libre para sumar su primer Roland Garros y añadir un
triunfo a su palmarés brillante y a su temporada extraordinaria. Contra Nadal
consiguió su triunfo 27 consecutivo y se ha anotado todos los torneos
importantes del año, todos los Masters 1.000 que ha disputado.
Solo Nadal podía
hacerle sombra en Roland Garros, pero el serbio superó el obstáculo en el que
tropezó seis veces, en la final del año pasado y en la semifinal de 2013,
cuando el español ganó por su mentalidad de acero.
Djokovic no estaba dispuesto
a dejar pasar otra oportunidad, sobre todo porque el campeón venía menos
sólido, con grietas en su juego, en contraste con la firmeza del serbio. Nadal
se quedará el lunes fuera del 'top ten' de la ATP El público de París tuvo que
esperar para ver el duelo más esperado, para muchos la final adelantada, porque
Nadal tardó 4 juegos en aterrizar en la pista Philippe Chatrier. En los
primeros 15 minutos solo había ganado 3 puntos y el marcador ya reflejaba un
4-0. El despertar del mallorquín se produjo tras un punto fenomenal que, sin
embargo, cayó del lado del serbio. Como casi todos los que se disputaron cerca
de la red. Pero ese punto desbloqueó a Nadal, que produjo su mejor tenis y le
permitió apuntarse los cuatro juegos siguientes, lo que abría un nuevo duelo
entre ambos. Un partido en el que Djokovic fue más agresivo, multiplicó los
ataques, sobre todo en el servicio del español, que se limitaba a la defensa.
En el décimo juego, con 5-4, Nadal salvó tres bolas de set con su servicio, que
acabó apuntándose. La siguiente vez que le tocó servir ya sólo pudo salvar dos
y, a la tercera, concedió la manga.
El frenético primer set dejó paso a uno más
plácido, con menos intensidad y calidad. Los dos tenistas se anotaron sus
servicios hasta que Djokovic aceleró en el octavo para romper el saque del
español, ventaja que mantuvo en el siguiente para anotarse el parcial. Nadal
estaba en una situación crítica. En toda su carrera sólo había levantado tres
veces un 2-0 en contra, la última en el Wimbledon de 2007. Y Djokovic veía más
cerca que nunca destronar al campeón, una perspectiva que le dio alas para
seguir agrediendo a Nadal, que siguió a la defensiva.
Demasiado poco contra el
número uno del mundo. Nadal apenas opuso resistencia, se rindió ante la
evidencia de que el serbio era superior. Djokovic le rompió de entrada el
servicio y, como en la primera manga, se colocó con 4-0. Pero esta vez no hubo
reacción. El serbio gestionó el partido que Nadal cedió con una doble falta.
Fuente:
20MINUTOES
No hay comentarios.: