CALIFORNIA (5 Junio 2015).- El Senado de California
aprobó la ley SB-128 que legaliza la eutanasia en este estado de EE.UU. para
casos de enfermos terminales con una esperanza de vida inferior a seis meses,
una controvertida medida que continuará su tramitación ahora en la Asamblea.
La normativa tomó como referencia la legislación
vigente en Oregón, que se remonta a 1997, estado que junto con Nuevo México,
Vermont y Washington autoriza el suicidio asistido por médicos.
En Nueva York, este tipo de intervención es aceptado
de forma más restringida, como cuando el doctor retira el soporte vital a un
paciente.
La SB-128 surgió como respuesta al caso de Brittany
Maynard, una joven californiana de 29 años que sufría un tipo invasivo de
cáncer cerebral y que se mudó a Oregón para poner fin a su vida en 2014.
La iniciativa contó con la oposición del Partido
Republicano y de algunos demócratas que argumentaron razones morales para votar
en contra, aunque finalmente salió adelante con el apoyo de 23 senadores frente
a la negativa de 14.
Los familiares de Maynard estuvieron presentes en la
sesión de la Cámara alta californiana.
Los grupos defensores de los derechos de las
personas con discapacidad creen que esta normativa puede terminar por
perjudicar los derechos de personas en situación de vulnerabilidad, mientras
que la Asociación Médica de California ha adoptado una posición más neutral
tras oponerse en inicio.
La organización cambió su discurso crítico que
consideraba la eutanasia una práctica contraria a la ética profesional para
dejar en manos de la conciencia de cada doctor la decisión de si participan en
asistir la muerte de un enfermo.
La SB-128 será revisada ahora por la Asamblea de
California y, en caso de que obtenga luz verde, acabará encima de la mesa del
gobernador Jerry Brown, quien tendría que decidir si firma la resolución para
que entre en vigor o la veta.
No hay comentarios.: