RAÚL CASTRO LLAMA A OBAMA USAR FACULTADES PARA LEVANTAR LAS SANCIONES ECONÓMICAS
LA HABANA (16 Julio 2015).- El presidente Raúl
Castro afirmó que la apertura de embajadas de Cuba y Estados Unidos
iniciará “una nueva etapa” en las relaciones bilaterales, al tiempo que exhortó
a su par Barack Obama a usar sus facultades para levantar las sanciones
económicas que enfrenta la isla.
“El gobierno revolucionario tiene la disposición de
avanzar en la normalización de las relaciones, convencido de que ambos países
podemos cooperar y coexistir civilizadamente, en beneficio mutuo, por encima de
las diferencias que tenemos y tendremos”, dijo Castro ante los diputados de la
Asamblea del Poder Popular reunida en plenario.
Hasta este momento Castro no había emitido ningún
comentario sobre la apertura de las embajadas que ambos países acordaron a
comienzos de este mes.
El discurso del mandatario fue difundido por la
televisión estatal en la noche, varias horas después de la clausura del evento.
La prensa extranjera no tuvo acceso al recinto de la Asamblea.
Castro exhortó además a Obama para que, en
consonancia con su actual política de acercamiento, flexibilice las medidas que
pesan sobre Cuba desde hace más de medio siglo.
“Esperamos que continúe usando sus facultades
ejecutivas… para desmantelar aspectos de esta política, que causa daños y
privaciones a nuestro pueblo”, agregó el mandatario cubano.
Muchas de las normas que pesan sobre Cuba tienen
rango de ley, por lo que es el Congreso de Estados Unidos el que debe
derogarlas.
De todas formas, Castro indicó que las relaciones
normales plenas entre los dos países no serán posibles mientras se “mantenga el
bloqueo”. Además, también es necesaria la devolución del territorio de la Base
Naval de Guantánamo y que cesen las transmisiones radiales y televisivas
estadounidenses hacia Cuba, entre otros puntos.
Castro y Obama anunciaron el 17 de diciembre el
inicio de un proceso de acercamiento rumbo a una normalización total de los vínculos
entre ambos países.
El Parlamento cubano, con la presencia de más de 500
diputados, cerró una de sus reuniones bianuales este miércoles con la novedad
de haber inaugurado una cuenta de Twitter y otra en Facebook, medios inusuales
de comunicación en los organismos estatales de la isla.
Los medios de prensa locales informaron que la
Asamblea contará con una cuenta en Twitter bajo el usuario @AsambleaCuba y otra
en Facebook bajo el nombre “Asamblea Nacional Cuba”. Aunque muchas
instituciones oficiales de otros países tienen este tipo de medios para
informar sus actividades, en la isla es inusual en parte dada la poca
conectividad a internet.
Entre los invitados a la Asamblea del Poder Popular,
como se designa al parlamento, estuvieron Gerardo Hernández, Antonio Guerrero,
Fernando González, Ramón Labañino y René González, los cinco agentes de
inteligencia que durante más de una década estuvieron presos en Estados Unidos
y que Cuba considera héroes por su labor de prevención de ataques contra la
isla.
Tres de “los Cinco” fueron liberados el 17 de
diciembre pasado como parte del anuncio del proceso de restablecimiento
diplomático.
Castro, a cargo del discurso de clausura de la
Asamblea, informó que el producto interno bruto se incrementó este año en un
4,7% hasta el 30 de junio.
Según el mandatario se espera que el crecimiento
anual se ubique en torno a 4% en 2015.
“Esto es muy bueno, teniendo en cuenta que en el
pasado año sólo crecimos el 1%. No obstante, para lograr este 4% esperado hay
que trabajar duro y con mucha disciplina”, explicó Castro.
El mandatario también expresó su apoyo a Venezuela,
su principal socio comercial, y expresó su satisfacción por la próxima visita
del papa Francisco a la isla el próximo mes de septiembre.
El parlamento cubano se reúne habitualmente dos
veces al año —en julio y diciembre— de manera plenaria y los diputados no
reciben pago por su labor, sino que siguen integrados a sus trabajos y
profesiones. Durante el resto del año la Asamblea cuenta con el trabajo de funcionarios
que dan continuidad a los mandatos de los legisladores.
No hay comentarios.: