EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL AVALA TRATADO DE EXTRADICIÓN ENTRE REPÚBLICA DOMINICANA Y E.U
SANTO DOMINGO, República Dominicana (15 Julio
2015).- El Tribunal Constitucional mediante sentencia TC/0191/15 declaró
conforme con la Constitución de la República el “Tratado de Extradición entre
el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de los Estados Unidos de
América”, firmado en la Ciudad de Santo Domingo el doce (12) de enero de dos
mil quince (2015).
El TC conoció el expediente número. TC-02-2015-0004,
relativo al control preventivo de constitucionalidad del “Tratado de
Extradición entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de los
Estados Unidosde América”.
El Tribunal Constitucional, regularmente constituido
en la sentencia del 15 de julio declaró en su artículo primero: DECLARAR
conforme con la Constitución de la República el
“Tratado de Extradición entre el Gobierno de la
República Dominicana y el
Gobierno de los Estados Unidos de América”, firmado
en la Ciudad de Santo Domingo el doce (12) de enero de dos mil quince (2015).
Segundo: ORDENA comunicar la presente decisión al
presidente de la
República, para los fines contemplados en el artículo
128, numeral 1, literal de la Constitución.
Y tercero DISPONE la publicación de la presente
sentencia en el Boletíndel Tribunal Constitucional.
La sentencia fue firmada por Milton Ray Guevara,
Juez Presidente; Ana Isabel Bonilla Hernández, Jueza; Justo Pedro Castellanos
Khoury, Juez; Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Juez; Jottin Cury David, Juez;
Rafael Díaz Filpo, Juez; Víctor Gómez Bergés, Juez; Wilson S. Gómez Ramírez,
Juez; Katia Miguelina Jiménez Martínez, Jueza; Julio José Rojas Báez,
Secretario.
República Dominicana y los Estados Unidos firmaron
un nuevo tratado de extradición que permitirá eficientizar la aplicación de la
ley en ambos países y ampliar las sanciones contra las nuevas modalidades
delictivas, como los de alta tecnología, terrorismo y sicariato.
El acuerdo fue rubricado en la Cancillería por
Andrés Navarro, ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, y
James W. Brewster, embajador de Estados Unidos, en presencia del procurador
general de la República, Francisco Domínguez Brito y el Consultor Jurídico del
Poder Ejecutivo.
La Cancillería aseguró en un comunicado que el nuevo
tratado eficientizará la cooperación entre los dos países para enfrentar los
delitos y establece los requisitos y procedimientos para arrestos y posterior
extradición de un imputado.
“Este es un día histórico para la cooperación en el
área de la ejercicio de la ley entre los Estado Unidos y la República
Dominicana frente a las nuevas y viejas modalidades del crimen y el delito”,
declaró Brewster.
Según el convenio, República Dominicana y Estados
Unidos se comprometen a entregar a los imputados requeridos para enjuiciamiento
o para el cumplimiento de alguna sentencia condenatoria, por “intento,
conspiración o participación o la comisión de un delito en cualquiera que sea el
grado”.
Asimismo, que “son extraditables los imputados del
delito de fraude por evasión fiscal, violación a los controles de importación o
exportación de productos o dinero en efectivo, entre otros”.
En tanto que no se concederá la extradición por
delitos políticos o militares, asesinato, homicidio, lesiones corporales, dolo,
violaciones sexuales con daño o el intento por conspiración.
Por RAMÓN GONZÁLEZ/Redacción central
No hay comentarios.: