KERRY LLEGA ESTE VIERNES, ES PRIMERA VISITA EN 70 AÑOS DIPLOMÁTICO ESTADOS UNIDOS A CUBA
LA HABANA, Cuba (13 Agosto 2015).- Luego de que Cuba
y Estados Unidos restablecieran relaciones diplomáticas el pasado 20 de julio,
llegará mañana a esta capital el secretario de Estado John Kerry para la
apertura oficial de la embajada del país norteño en La Habana.
Esta constituye la primera visita en siete décadas
de un diplomático estadounidense de su nivel, luego de que Edward R. Stettinius
estuviera aquí en marzo de 1945, bajo la administración del presidente
norteamericano Harry S. Truman.
De acuerdo con una nota oficial del Departamento de
Estado, integran la delegación 19 personalidades, entre ellos la subsecretaria
de Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson; el secretario adjunto
del Departamento de Comercio, Bruce Andrews; así como también la secretaria
adjunta del Departamento del Tesoro, Sarah Bloom Raskin.
Estarán en La Habana para la ceremonia de apertura
de la legación diplomática el senador demócrata y presidente protémpore de la
Cámara alta, Patrick Leahy, quien igualmente asistió a la embajada cubana en
Washington para el izamiento allí de la enseña nacional luego de 54 años, seis
meses y 17 días.
Las senadoras Amy Klobuchar y Barbara Boxer; el
senador Jeff Flake y los representantes Steve Cohen, Barbara Lee, Jim Mc Govern
y Karen Bass acompañarán al secretario Kerry en su viaje a la Isla.
Integran el grupo, además, el director jefe del
Consejo de Seguridad Nacional, Marcos Feierstein; el jefe de Gabinete del
Secretario de Estado, Jonathan Finer; el portavoz del Departamento de Estado,
John Kirby, así como el secretario adjunto para la Oficina de Democracia,
Derechos Humanos y Trabajo, Tom Malinowski.
Con la ceremonia de este viernes 14 de agosto a las
10 de la mañana concluye la primera etapa del acercamiento entre las dos
naciones referido al restablecimiento de relaciones diplomáticas, luego de los
históricos anuncios que realizaran los presidentes Raúl Castro y Barack Obama
el pasado 17 de diciembre.
Desde el 20 de julio las misiones diplomáticas
retomaron el estatus de embajadas, luego de funcionar desde 1977 como secciones
de intereses bajo el amparo legal internacional de la Confederación Suiza, cuyo
Consejero Federal, Jefe del Departamento de Asuntos Exteriores, Didier
Burkhalter, estará presente en la ceremonia en La Habana.
Kerry, quien ya estuvo en Cuba siendo presidente del
Comité de Exteriores del Senado del Congreso de EE.UU tiene previsto en su
agenda ser recibido por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla y como ya
ocurrió en Washington el mes pasado, ofrecer ambos una conferencia de prensa
conjunta en el Hotel Nacional de Cuba donde abordarán la marcha de la agenda
bilateral.
El restablecimiento del vínculo diplomático abre
paso a un nuevo proceso, hacia la normalización de las relaciones bilaterales
que ambos gobiernos han asegurado será largo y complejo por los temas a
discutir y los problemas acumulados durante más de cinco décadas de lejanía.
No hay comentarios.: