LA RD REGULARÁ FUNCIONAMIENTO DE CENTROS LOGÍSTICOS TERMINALES INTERNACIONALES CARGA
SANTO DOMINGO,República Dominicana (9 Septiembre
2015).- El presidente Danilo Medina firmó el decreto No.262-15, que establece
el marco legal que regulará el funcionamiento de los centros logísticos en las
terminales internacionales de carga que operen en el país.
Este instrumento permitirá aprovechar el
posicionamiento estratégico de la República Dominicana y la buena
infraestructura de transporte para el desarrollo de una de las industrias más
importantes para el comercio internacional.
Del mismo modo, hará posible permitirá el país se
convierta en un hub marítimo de transporte de carga, sobre todo por el flujo de
barcos Post Panamax que se producirá una vez concluidos los trabajos de
ampliación del Canal de Panamá.
Más
trabajo y mayor mercado
Como resultado, no solo se están sentando las bases
para una actividad económica que generará numerosos empleos directos, sino que
adicionalmente los productores nacionales tendrán un mayor acceso a los mercados
internacionales, sobre todo a la costa Este de los Estados Unidos, permitiendo
así mejorar la competitividad de las exportaciones dominicanas.
Atractivo
destino de inversión
Para tales fines, el decreto establece una serie de
ventajas y facilidades que permitirán al país ser uno de los destinos de
inversión más atractivos de la región para la recepción de inversión local y
extranjera en materia logística.
Con este nuevo decreto, el Gobierno asegura, una vez
más, su firme voluntad de seguir creando las condiciones necesarias para que el
país siga desarrollando sus capacidades en materia de comercio internacional, a
fines de contribuir con la actividad económica y la creación de empleos.
Todos los servicios de la cadena de distribución
Los centros logísticos son espacios en donde se
ofrecen todos los servicios de la cadena de distribución internacional de las
empresas marítimas, abarcando el manejo de carga, almacenamiento, transbordo,
clasificación, consolidación, des-consolidación, nacionalización, embalaje,
re-embalaje, centro de distribución, preparación de pedidos, entre otras
actividades.
Las mercancías que entren a un centro logístico
podrán ser re-embarcadas y enviadas a diferentes destinos internacionales o
bien introducidas al mercado nacional previo el pago de todos los impuestos
correspondientes.
Centro
logístico regional
El decreto que hoy sale a la luz es el fruto del
trabajo realizado por varias comisiones, tanto del sector público como del
privado, para la redacción de un dispositivo de consenso que permita el
cumplimiento de la línea de acción 3.3.7 de la Estrategia Nacional de
Desarrollo que plantea convertir al país en un centro logístico regional,
aprovechando sus ventajas de localización geográfica.
La redacción del presente decreto conllevó meses de
trabajo entre el sector privado, inversionistas internacionales y técnicos de
distintas entidades del gobierno, bajo la coordinación y supervisión del
ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
No hay comentarios.: