DADOS DE ALTA DOS SENADORES HAITIANOS HERIDOS POR LA POLICÍA EN PROTESTAS
Categorias:
internacionales
PUERTO PRÍNCIPE (19 Noviembre 2015).- La oposición en Haití unió sus fuerzas ayer, miércoles, y salió a la calle para protestar contra los resultados electorales
preliminares, en una marcha en la que se produjeron enfrentamientos con la
policía y dos senadores resultaron heridos.
Los enfrentamientos con la policía se produjeron delante
de la sede de la CEP en el barrio de Petion Ville cuando las fuerzas de
seguridad intentaban dispersar a los manifestantes.
Para intentar dispersar la protesta la policía
también uso gases lacrimógenos y pelotas de goma.
El senador Steven Benoit, candidato a las elecciones
presidenciales, y Jean Charles Moise, quien fue tercero según los resultados
provisionales del CEP por la Plataforma de los Hijos de Dessalines, resultaron
heridos en el rostro y cabeza por pelotas de gomas lanzadas por la policía. Están fuera de peligro.
Ambos fueron trasladados a un hospital y
posteriormente dados de alta, informaron a medios haitianos fuentes de ambos
senadores.
La ciudad de Cabo Haitiano (norte del país) también
fue escenario de una manifestación de protesta.
Familia Lavalas, del expresidente haitiano Jean
Bertrand Aristide; el Movimiento Nacional de la Oposición Popular (Monop), la
Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH) y la
Plataforma de los Hijos de Dessalines, entre otros, fueron los convocantes de
la marcha que ha transcurrido por el centro de Puerto Príncipe.
Algunos de sus representantes han acudido a la
misma.
Los resultados de la primera vuelta de los comicios
colocaron a Jovenel Moise, del gobernante Partido Haitiano Tet Kale (PHTK),
como el más votado, con un 32,8 % de los sufragios, dejando en segundo lugar al
favorito en las encuestas, Jude Celestin, de LAPEH, con un 25,2 %. Desde que se
dieron a conocer estos resultados el pasado 5 de noviembre se han producido
disturbios y enfrentamientos, en los que una persona resultó muerta, por
considerar que el proceso ha sido fraudulento.
La que fue excandidata presidencial de Familia
Lavalas Mirlande Manigat, dijo hoy que la protesta es contra dos enemigos: la
CEP y el presidente haitiano, Michel Martelly.
A lo largo de la marcha los manifestantes proferían
gritos en contra de Martelly, a quien acusan de haber llevado a cabo un
"golpe de estado electoral".
El pasado lunes el CEP se reunió con ocho candidatos
presidenciales que recientemente habían solicitado al citado organismo la
creación de una comisión independiente para que verificara los resultados
electorales.
El CEP explicó a los candidatos, entre ellos
Celestin, que no tiene la potestad legal para crear esa comisión.
Por otro lado, una coalición de observadores
electorales haitianos difundió esta semana un informe en el que considera que
la incapacidad del CEP para implantar varias recomendaciones para hacer frente
a la crisis "solo aumenta la desconfianza entre la población".
El informe acusa a la CEP además de adoptar medidas
de seguridad escasas y piden la creación, al igual que algunos candidatos
presidenciales, de una comisión independiente.
No hay comentarios.: