PREMIO DE INNOVACIÓN PARA LA VACUNA CUBANA "VAXIRA" CONTRA EL CÁNCER PULMONAR
LA HABANA (19 Noviembre 2015).- La vacuna Vaxira
para el tratamiento del cáncer de pulmón avanzado de células no pequeñas, desarrollada
por el Centro de Inmunología Molecular, recibió el Premio de la Oficina Cubana
de la Propiedad Industrial (OCPI) a la Creatividad y la Innovación Tecnológica
2015, en la categoría de Invenciones.
Registrada en Cuba desde el 2012 tras recibir la
aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos
Médicos (Cecmed), el promisorio producto muestra un impacto favorable en la
calidad de vida y en el aumento del tiempo de supervivencia de los pacientes a
los cuales se les ha administrado, además de presentar baja toxicidad al no
provocar los desagradables efectos secundarios de otros procedimientos
terapéuticos requeridos.
Su seguridad permite aplicarla durante periodos de
tiempo prolongados en la atención primaria de salud, incluso en personas de
edad avanzada aquejadas por ese tipo de carcinoma, el más frecuente y mortífero
de los tumores malignos de tan vital órgano.
Tiene patente de invención concedida en 17 países y
actualmente se realizan los estudios clínicos correspondientes a fin de evaluar
el potencial empleo de la vacuna Vaxira en neoplasias de mama y ovarios.
El lauro de la OCPI en el acápite de Signos
Distintivos lo obtuvo la marca Klamic, del Centro Nacional de Sanidad
Agropecuaria, que identifica a diversos productos utilizados en el manejo y
control de nemátodos causantes de notables afectaciones en los rendimientos de
las cosechas de cultivos de importancia económica para el país.
Igualmente en la modalidad de Creatividad Infantil y
Juvenil los premios recayeron en el medio de enseñanza Maqueta de revestimiento
para muros, de Noelvis Amores Jiménez, estudiante de segundo año de técnico
medio en Construcción Civil, en la escuela Casto Regino Martínez, de Santa Clara,
y en la Multimedia Por nuestros mares y costas, de César Enríquez Bosch Véliz,
alumno de 10mo. grdo de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Santiago de
Cuba.
Por
ORFILIO PELÁEZ/Granma
No hay comentarios.: