LÍBANO AMANECE DE LUTO TRAS ATENTADO QUE DEJÓ 43 MUERTOS PERPETRADO POR EL EI
Categorias:
internacionales
BEIRUT (13 Noviembre 2015). - El Líbano amaneció hoy
en un día de luto nacional tras el atentado que sacudió ayer un feudo del grupo
chií Hizbulá en el sur de Beirut y que causó al menos 43 muertos y 239 heridos,
según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.
Las banderas ondean a media asta en las
administraciones y edificios públicos, mientras que escuelas, universidades e
institutos técnicos están cerrados tras una decisión tomada en ese sentido por
el ministro de Educación, Elias Bu Saab.
Los responsables libaneses y la prensa del país
condenaron de manera unánime dicho atentado, reivindicado por el grupo
terrorista Estado Islámico (EI).
El periódico An Nahar señaló que se trata del mayor
ataque del EI en el Líbano, "que viola la calma que prevalecía".
Por su parte, el diario As Safir tituló que "el
Líbano responde (al atentado) con su unidad nacional".
Además, en su editorial, el periódico escribió que
los terroristas han hecho del Líbano "una tierra de yihad".
"Líbano se ha convertido en el centro de la
parte delantera, en el corazón del terrorismo. Escenas que los libaneses
veíamos en Afganistán, Irak y Siria, ahora se ven en Beirut", añadió.
Organizaciones como la ONU y la Liga Árabe condenaron
el atentado.
En un comunicado, el secretario general de la
organización panárabe, Nabil al Arabi, tildó el atentado de "atroz" y
expresó su "solidaridad total con el pueblo y el Gobierno libanés en su
lucha contra el terrorismo y el extremismo".
Asimismo, países como Estados Unidos y Arabia Saudí,
de confesión mayoritaria suní, también denunciaron el ataque.
En declaraciones a la agencia oficial saudí de
noticias, SPA, el embajador de Riad en Beirut, Ali Asiri, señaló que su país
"condena con fuerza" el atentado, y trasladó "sus condolencias a
los familiares de los muertos, así como al Gobierno y al pueblo del hermano
Líbano".
Además, la ONG Human Rights Watch calificó el acto
terrorista de "cruel y despreciable" y señaló que es el primer ataque
en la capital libanesa desde que un suicida se hiciera explotar en un hotel en
junio de 2014.
Asimismo, instó a las autoridades libanesas a
"tomar las medidas apropiadas para calmar las tensiones y un potencial
brote de violencia como respuesta al ataque".
Por su parte, el portavoz de las Brigadas Abdalá
Azam, un grupo terrorista vinculado a Al Qaeda, escribió en su cuenta de
Twitter que "el suburbio (sur del Líbano) está ahogado en sangre, en su
ambiente, ya que no cesan de enviar asesinos y criminales a Siria", y
añadió: "Salid de allí".
El EI, de confesión suní, lucha en Siria contra los
milicianos de Hizbulá, chií, que son aliados del régimen del presidente sirio,
Bachar al Asad, en el conflicto civil que tiene lugar en su país desde el año
2011.
No hay comentarios.: