AYUNTAMIENTO DE MADRID LIMITA APARCAMIENTO EN EL CENTRO POR LA CONTAMINACIÓN

MADRID (13 Noviembre 2015).- El Ayuntamiento de Madrid ha aplicado el segundo escenario en casos de episodios de alta contaminación, después de que este jueves se limitase por primera vez la velocidad en la M-30 de 90 km/h a 70 km/h. 

Ante los índices de concentración de dióxido de nitrógeno (NO2) recogidos, se prohíbe el aparcamiento en la zona de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) con carácter general a todos los coches salvo los de los vecinos que cuenten con la correspondiente tarjeta de residente. 

Ante esta medida, las personas que inmovilicen su automóvil dentro de las líneas azules y verdes del centro (la restricción no afecta a los parking públicos ni privados) se enfrentarán a una multa económica de 90 euros. 

En principio quedarían exentos de esta disposición los vehículos comerciales, los de personas con movilidad reducida y los de cero emisiones, además de los autotaxis en servicio. 

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, apeló este jueves a la "concienciación ciudadana" para tratar de reducir la densidad de la boina que cubre la capital y aseguró que, aunque "no es imposible", considera que "en esta ocasión" no se llegarán a activar ni el escenario tres ni el cuatro. 

En dichas fases del protocolo para episodios de alta contaminación se limitaría el tráfico a la mitad permitiendo circular en días alternos a los coches con matrículas pares e impares, primero por el interior de la M-30 y después en la propia vía de circunvalación. 

En paralelo a las medidas de limitación del tráfico, el Ayuntamiento de Madrid va a reforzar el servicio de la EMT en 55 líneas diurnas de la red, el 35% del total. En concreto, el aumento de la frecuencia se centrará en las líneas que cubren la periferia y el centro de la ciudad y las que realizan itinerarios transversales entre los distritos externos. 

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad ha confirmado que "las previsiones meteorológicas son efectivamente malas" y que en alguna estación de medición de los niveles de NO2 se han superado ya los niveles de alerta (400 mg/m3). 

Por eso se considera "previsible" la activación del siguiente escenario de actuación, el de prohibición de aparcar en las zonas con parquímetros, si bien "la calidad del aire" habría mejorado durante la mañana tras la reducción de velocidad en la M-30. Sabanés ha insistido en que la puesta en marcha de un protocolo "responde a una situación de urgencia", pero que "debe de ir acompañada por medidas estructurales". 

En este sentido, la edil ha apuntado la necesidad de incorporación de nuevas Áreas de Prioridad Residencial (APR) en el centro, la ampliación de las zonas peatonales y la renovación de la flota de autobuses con vehículos menos contaminantes.

No hay comentarios.: