MÁS DE 150 LÍDERES MUNDIALES INAUGURAN CUMBRE SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN PARÍS
PARIS (30 Noviembre 2015).- Más de 150 líderes
mundiales se reunieron este lunes en París para una cumbre de las Naciones
Unidas con la meta de lograr un acuerdo sobre medidas obligatorias para hacer
frente al cambio climático e impedir que las temperaturas globales aumenten a
niveles de impacto catastrófico.
El ministro del Ambiente de Perú, Manuel Pulgar
Vidal, quien presidió la cumbre anterior, inauguró la reunión diciendo que un
acuerdo mostraría al mundo que los países pueden trabajar juntos contra el
calentamiento global y el terrorismo.
Antes de la apertura de la cumbre, el presidente
estadounidense, Barack Obama, destacó la necesidad de coordinación en la lucha
contra el cambio climático entre su país y China, mientras se reunía con el
presidente chino, Xi Jinping.
“Como los dos principales emisores de dióxido de
carbono, hemos determinado que es nuestra responsabilidad tomar acción” dijo
Obama.
El presidente Obama también sostendrá reuniones
separadas este lunes con el primer ministro indio, Narenda Modi.
Juntos, Estados Unidos, China e India representan
aproximadamente la mitad de las emisiones de dióxido de carbono, un gas que
atrapa calor en la atmósfera y que los científicos han identificado como una de
las principales causas en el aumento global de las temperaturas.
La meta de la cumbre es limitar el calentamiento
global en promedio a 2 grados Celsius, quizás menos, comparado con los niveles
pre-industriales reduciendo las emisiones de combustibles fósiles a los que se
atribuyen el cambio climático.
El presidente francés, François Hollande, ha
advertido de obstáculos para la cumbre de 195 naciones en su meta de alcanzar
un acuerdo obligatorio en París, incluyendo la legalidad de cualquier acuerdo,
financiamiento para los países más pobres y el monitoreo de las promesas de los
países de limitar las emisiones de gases de invernadero.
En anticipación a la cumbre de París, cientos de miles
de manifestantes de todo el mundo protestaron el domingo llamando a la adopción
de controles ambientales a nivel global.
Los activistas se tomaron de las manos en el centro
de la capital francesa en medio de una estricta seguridad tras los mortales
ataques terroristas del 13 de noviembre, donde murieron 130 personas.
Manifestaciones pacíficas se tornaron violentas y la policía uso gas
lacrimógeno contra algunos manifestantes. Más de 200 manifestantes fueron
arrestados.
No hay comentarios.: