CONSEJO ELECTORAL DE HAITÍ CONSIDERA "MUY DIFÍCIL" REALIZAR COMICIOS EL 17 DE ENERO
PUERTO PRÍNCIPE (5 Enero 2015).- El Consejo
Provisional Electoral (CEP) de Haití consideró "muy difícil" celebrar
el próximo 17 de enero la segunda vuelta de los comicios presidenciales, como
propuso el presidente del país, Michel Martelly, cuyo mandato debe concluir el
7 de febrero, informaron hoy medios locales.
En una carta dirigida a Martelly y que publican hoy
los medios haitianos, el CEP señaló que es "muy difícil, sino
imposible", llevar a cabo la segunda vuelta de las elecciones
presidenciales, así como las elecciones legislativas suspendidas en algunas
demarcaciones, y las locales parciales el 17 de enero de 2016.
La misiva, con fecha de ayer 4 de enero, indica que
12 días "no son suficientes para completar todas las actividades previas a
las elecciones", incluso si la convocatoria oficial se hiciera hoy.
El presidente de Haití, Michel Martelly, anunció el
1 de enero pasado que la suspendida segunda ronda de las elecciones
presidenciales se celebrará el 17 de enero venidero.
No obstante, el gobernante no ha emitido el decreto
oficial que convoca al electorado a las urnas.
Esas votaciones estaban programadas originalmente
para el 27 de diciembre pasado.
En la carta enviada a Martelly, el CEP expresó su
disponibilidad para reunirse hoy mismo con Ejecutivo para ver la implicación de
esta nueva realidad y para poder completar el proceso electoral tomando en
cuenta que el periodo presidencial concluye el 7 de febrero.
La oposición haitiana califica la primera vuelta de
los comicios presidenciales de fraudulentos y alega que los resultados de los
comicios del 25 de octubre fueron manipulados a favor del candidato oficialista
Jovenel Moise, que deberá enfrentarse en segunda vuelta al opositor Jude
Celestin.
Las denuncias de irregularidades llevaron al presidente
Martelly designar la Comisión Independiente de Evaluación Electoral, que
determinó "serias irregularidades" en esos comicios y en la segunda
ronda de las legislativas, celebradas el 25 de octubre pasado.
La comisión, que entregó el pasado sábado los
resultados de su informe al presidente haitiano, Michel Martelly, y al primer
ministro, Evans Paul, también recomendó relevar de sus puestos y someter a la
Justicia a los funcionarios electorales ligados a esas irregularidades.
Los resultados de la comisión aseguraron que durante
la primera ronda de los comicios presidenciales y segunda de las legislativas,
se produjeron "serias irregularidades".
Entre estas fallas se cuenta que más del 30 % de los
votantes ejerció el sufragio sin identificación, y de que varios funcionarios
electorales estuvieron detrás de esas irregularidades.
El informe de evaluación también recomienda al CEP
tomar medidas "urgentes" en cuanto a la supervisión del personal bajo
su control, y enfatizó sobre la necesidad de aumentar el número de funcionarios
electorales al momento de celebrarse la segunda vuelta.
No hay comentarios.: