CONEP AL JEFE DE LA PN: EL RATERISMO ES REALIDAD TIENE EN ZOZOBRA CIUDADANOS
SANTO DOMINGO, República Dominicana (3 Febrero
2016).- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) expresó este
miércoles al jefe de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes que una
de las prioridades del sector empresarial es la seguridad ciudadana.
Se quejó del raterismo, del cual dijo tiene en
zozobra a los ciudadanos.
Rafael Canto Blanco, presidente del CONEP, dijo que
la inseguridad es una realidad que afecta no solo al sector empresarial, sino a
todos los ciudadanos.
Consideró que el Gobierno debe hacer mayor
inversión en la mejora salarial de los
“policías que trabajan”.
“Es obvio que sin seguridad ciudadana es imposible
desarrollar un actividad económica eficiente. Un país como República Dominicana
que uno de los pilares fundamentales de desarrollo es el sector turismo y la
inversión extranjera directa, si no contamos con una seguridad ciudadana que
nos permita convivir en paz y en armonía, pues esos sectores se afectarían
sensiblemente, pero también se afectarían todos los demás sectores de la
actividad económica y la propia convivencia de nosotros los ciudadanos” explicó.
Con relación a las declaraciones de José Ramón
Fadul, ministro de Interior y Policía de que es una percepción los niveles de
inseguridad, el líder empresarial respondió que “ hay un índice de criminalidad
al cual se refería el ministro de Interior y Policía que real y efectivamente
ha venido bajando, tenemos un índice de criminalidad que está entre los más
bajos de América Latina y esa es una realidad, y a eso se estaba refiriendo el
ministro, pero también es una realidad que todos los ciudadanos estamos siendo acosados por un raterismo que nos
mantiene en zozobra cada vez que salimos a la calle, cada vez que vamos a una
tienda o que vamos a un restaurant o a
un cine y eso también es una realidad” enfatizó.
En el
encuentro realizado en la torre empresarial,
el presidente del CONEP también se refirió al desorden que existe en el
tránsito vehicular en el país.
No hay comentarios.: