EXPRESIDENTE HIPÓLITO MEJÍA DEFIENDE VISITA HIZO AL PROYECTO DE LA NUEVA BARQUITA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (3 Febrero
2016).-
El expresidente Mejía encabezó el acto de presentación de las memorias de los 10 de labor educativa del instituto de formación política doctor José Francisco Peña Gómez, durante los cuales han graduado a 6 mil 347 participantes en maestrías, diplomados, cursos talleres y conferencias sobre educación y formación en liderazgo.
El expresidente Hipólito Mejía defendió este
miércoles la visita que hizo al proyecto habitacional La Nueva Barquita.
Expresó que es un proyecto bueno y que las obras que
realiza el Estado no son exclusivas de los Presidentes.
Mejía visitó La Nueva Barquita el 29 de enero en
donde recibió explicaciones de los contratistas acerca de los trabajos.
En otro orden Mejía dijo que no cree que se
produzcan elecciones limpias y transparentes como dijera el presidente de la
Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, al dejar abierta la campaña
para las elecciones del 15 de mayo.
Vaticinó una segunda vuelta electoral, asegurando
que hay un desplome en la popularidad del presidente Danilo Medina candidato
presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Habló luego de presidir un acto en que fueron
puestas a circular las memorias por los 10 años de fundado del Instituto José
Francisco Peña Gómez.
El expresidente Mejía encabezó el acto de presentación de las memorias de los 10 de labor educativa del instituto de formación política doctor José Francisco Peña Gómez, durante los cuales han graduado a 6 mil 347 participantes en maestrías, diplomados, cursos talleres y conferencias sobre educación y formación en liderazgo.
El exMandatario, presidente de la junta directiva de
dicho instituto, afirmó sentirse orgulloso de los resultados de estos 10 años
de labor educacional, gracias a la vocación de crecimiento personal y político
de la juventud y la población general dominicana, la cual reclama cada vez más,
un mejor liderazgo, comprometido con un futuro más promisorio, pero para todos.
En el acto habló también Ivelisse Prats de Pérez,
directora académica de la entidad, quien resaltó que el gran interés de los
participantes el gran entusiasmo mostrado por los beneficiarios en asumir el
pensamiento progresista enarbolado por el doctor José Francisco Peña Gómez y
varios líderes de la Socialdemocracia.
Aprovechó para reclamar un mayor apoyo para la
institución a fin de que esta pueda expandir sus labores formativas de líderes
emergentes y con compromisos que impulsen el cambio con inclusión social y la
eliminación de la pobreza-
Dijo que el Instituto ha hecho énfasis en una
práctica política con valores dirigida a la transparencia y la equidad en los
liderazgos del futuro-
La Junta Directiva está conformada, además Mejía y Prats
de Pérez, Pastora Méndez, coordinadora general administrativa; Fernando Durán,
Hugo Tolentino Dipp Tony Raful, Redames Abreu, Rafael Montilla, Juan Tavera
Hernández, Bonaparte Gautreaux Piñeiro, Manuel Vargas Payano, entre otros.
Entre las carreras impartidas durante ese periodo
están: una maestría en ciencias políticas--universidad católica santo domingo,
un diplomado en economía y política, dos
diplomados en políticas públicas, ocho
diplomados en gerencia política y
gestión de gobierno, un diplomado en seguridad social y desarrollo, un
diplomado en formulación y gestión de proyectos sociales,un diplomado en
oratoria, tres diplomados en liderazgo comunitario, un curso en gestión de
servicios municipales,
También, tres cursos de estrategias de comunicación
política, dos cursos de economía, tres cursos historia de las ideas políticas,
un curso-taller mujeres y elecciones, un curso-taller desarrollo económico, un
curso-taller alfabetización digital., un curso-taller de motivación,16
cursos-talleres de formación política, un curso estrategia de comunicación
política, un curso institucionalidad y gobernabilidad democrática, un
curso-taller de relaciones humanas, un
curso-taller de liderazgo y manejo de conflictos, un curso-taller de principios
y valores de democracia, un curso-taller la comunicación efectiva para el
trabajo comunitario.
No hay comentarios.: