SAN CRISTÓBAL, República Dominicana (25 Febrero
2016).- El licenciado Joel De la Rosa quien aspiró a la candidatura a la
alcaldía en este municipio por el Partido Revolucionario Moderno (PRM),
renunció de esta organización política.
Lo ha hecho en carta dirigida a Andrés Bautista,
Luis Abinader, Hipólito Mejía y Rafael Salazar.
De la Rosa precisa en su comunicación que el PRM “siento
que más que un partido político estamos construyendo un momento electoral,
hemos trasladado actitudes del viejo PRD, para el supuesto Partido
Revolucionario Moderno y por ello observo que después de la alianza que postula
a José Montás la alta dirigencia del PRM a todos los niveles, ni siquiera se ha
dignado en conversar con nosotros para nosotros orientar nuestra militancia”.
Alternativasnoticiosas.com deja a sus lectores
íntegra la carta de Joel De la Rosa.
Señores:
Andrés Bautista
Presidente del Partido Revolucionario Moderno
Lic. Luis Rodolfo Abinader
Candidato presidencial Partido Revolucionario
Moderno
Ing. Hipólito Mejía Domínguez
Expresidente y encargado de la campaña en la
provincia de San Cristóbal
Ing. Ángel Rafael Salazar Rodríguez
Coordinador provincial PRM
Distinguidos señores:
Mi vida ha evolucionado entre los valores de la
democracia y los símbolos de la modernidad, por ello la idea de transparencia,
calidad de la democracia, imperio de la verdad, suficiencia técnica y
eficiencia, constituyen blancos en lo que se afirma toda mi visión como
político y como observador de la realidad social, económica y política de la
República Dominicana.
Dicho
esto, paso a detallarle los siguientes:
La
imposibilidad de poder cohabitar toda la membresía del viejo Partido
Revolucionario Dominicano, por la presencia permanente del caos, y la cada vez
más creciente lucha de intereses, hizo necesario que un grupo de dirigentes,
algunos de más edad y otros de menos, nos avocáramos a construir un instrumento
nuevo que negara los métodos autoritarios característicos del viejo PRD, y
diera paso a la implementación de una democracia participativa, plural y cónsona
con la era del conocimiento y la información.
Por el momento pensábamos que no era tan difícil
lidiar por ese propósito ya que la mayoría de los miembros traíamos una
experiencia que nos fastidiaba la memoria colectiva y que como fenómeno
causante nos harían comprender el alcance que tenía para nosotros abolir la
vieja práctica de la dedocracia y las imposiciones arbitrarias.
En la construcción de este instrumento llamado
Partido Revolucionario Moderno, hemos invertido dinero, tiempo y sacrificio,
pensando que la necesidad de que no se nos repitiera la historia vivida en el
PRD era más que suficiente para curarnos de un mal del cual todos queríamos
liberarnos.
La
falta de democracia
Cuando Juan Arias Nathaniel, Enrique González,
Nélson de la Rosa y yo, nos lanzamos tras la búsqueda de la candidatura a
Alcalde por este municipio y reconociendo los 5 métodos que el partido había
consignado en su reglamento para dicha escogencia, 3 de esos aspirantes entre
los que me incluyo dejamos en las manos del ex presidente Hipólito Mejía, la
escogencia del método al que debíamos someternos para nuestra evaluación.
Pasado el tiempo se nos habló de todos los métodos,
se nos habló de acuerdos, convención, encuestas, consensos, sin embargo, todo
ese tramo estuvo caracterizado por imprecisiones, por confusiones y poca
transparencia. A penas, hace menos de 15 días se nos habla de la realización de
una encuesta a través de la cual se nos midió al compañero Enrique González y a
quien suscribe, sin que hasta el momento se nos diga, qué firma encuestadora,
qué periodo se tomó como referencia para la encuesta, cuál fue la ficha
técnica, y cuánto realmente medimos cada uno, eso unido a que desde el
principio en que manifestamos nuestra aspiración, hemos sido bombardeados de
amenazas de que nos preparáramos para un extra partido.
Siento que más que un partido político estamos
construyendo un momento electoral, hemos trasladado actitudes del viejo PRD,
para el supuesto Partido Revolucionario Moderno y por ello observo que después
de la alianza que postula a José Montás la alta dirigencia del PRM a todos los
niveles, ni siquiera se ha dignado en conversar con nosotros para nosotros
orientar nuestra militancia, en consecuencia, tras la falta de valores
auténticos y la flaca visión de la construcción de un Partido Moderno, conteste
con lo que demanda la sociedad dominicana de hoy, la falta de transparencia, la
reproducción de vicios que reducen a lo más mínimo la actividad política, este
humilde ciudadano renuncia irrevocablemente a las filas del Partido
Revolucionario Moderno.
Más que una simple renuncia, esto es un acto de
conciencia de quien como yo, desea ser carrera política en una organización en
la que se me respeten mis derechos y se conviva en el marco de la transparencia
y el respeto, sin otro particular por el momento.
Lic.
Joel de la Rosa.
No hay comentarios.: