BILL GATES PERDIÓ US$4.200 MILLONES, PERO SIGUE SIENDO EL MÁS RICO DEL MUNDO
NUEVA YORK (1 Febrero 2016).- El cofundador de Microsoft Bill Gates ha perdido en
un año unos 4.200 millones de dólares, pero sigue siendo la persona más rica
del mundo, con una fortuna de unos 75.000 millones de dólares, según informó
este martes la revista Forbes.
Gates, que se enfoca ahora en labores filantrópicas,
ha encabezado en 17 ocasiones este ránking, que se difunde anualmente desde
hace tres décadas y que en esta ocasión incluye a 1.810 personas con una
fortuna superior a los 1.000 millones de dólares.
En la lista, un referente habitual para conocer
quiénes son los más ricos del mundo, el segundo lugar es para el español
Amancio Ortega, accionista mayoritario de la firma textil Inditex, que incluye
la cadena de ropa Zara.
Ortega desplazó en ese puesto al mexicano Carlos
Slim, un magnate del sector de telecomunicaciones, al aumentar en unos 2.500
millones de dólares el valor de sus bienes, hasta una fortuna de unos 67.000
millones de dólares.
El magnate financiero estadounidense Warren Buffet,
de la firma Berkshire Hathaway, repite el tercer lugar, con una fortuna
calculada en unos 60.800 millones de dólares.
Slim, que en la lista del año pasado ocupaba el
segundo lugar, pasa ahora al cuarto, al perder unos 22.100 millones de dólares
desde el año pasado, hasta los 50.000 millones en la lista más reciente de la
revista Forbes.
Jeff Bezos, de la firma Amazon, subió este año diez
puestos y se situó en la quinta posición, al incrementarse su fortuna hasta los
45.200 millones de dólares.
La sexta posición es para el fundador de Facebook,
Mark Zuckerberg, con unos 44.600 millones de dólares, 11.200 millones más de lo
que se calculaba tenía el año pasado.
Le siguen Larry Ellison (Oracle), con 43.600
millones, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg (40.000 millones) y los
hermanos Charles y David Koch, del grupo que lleva su nombre (39.600 millones).
Por primera vez ingresaron al grupo de las veinte
personas más ricas del mundo el empresario inmobiliario chino Wang Jianlin, en
el puesto 18, con una fortuna de unos 28.700 millones de dólares, y el
brasileño Jorge Paulo Lemann, con 27.800 millones.
Los bienes que incluye Forbes para elaborar su lista
tienen en cuenta el valor de sus acciones, y este año reconoce que la
volatilidad que ha habido en los mercados bursátiles ha tenido un "efecto
significativo" para el ránking de este año.
El más beneficiado este año ha sido Zuckerberg, y el
más perjudicado ha sido Slim, según indicó Forbes.
Por países, Estados Unidos es la nación con el mayor
número de multimillonarios, un total de 540, seguido de China, con 251,
Alemania (120), India (84) y Rusia (77).
En cambio, de las 1.810 personas incluidas este año,
no hay ninguna de Guatemala, Lituania, St. Kitts y Nevis y Uganda.
En la edición de este año se suman 198 personas al
ránking de Forbes, con China como la principal nación que los aporta (70),
seguida de Estados Unidos (33) y Alemania (28).
El valor total de las 1.810 personas incluidas eleva
las fortunas de todos ellos hasta los 6,48 billones de dólares, con un promedio
de 3.580 millones, con datos al cierre del 12 de febrero pasado.
De todas las personas de la lista, hay 190 mujeres,
de las cuales 65 son estadounidenses, 27 alemanas y trece chinas.
La francesa Liliane Bettencurt, del grupo L'Oréal,
es la mujer más rica del mundo, en el puesto 11 del ránking general de Forbes,
con una fortuna calculada en 36.100 millones de dólares.
No hay comentarios.: