MADRID (4 Marzo 2016).- La dura realidad que
afrontan los diarios impresos en el mundo debido a la revolución digital, que
le ha quitado lectores al papel y creado una nueva forma de consumo de la
información, llevó al prestigioso periódico El País, de España, a anunciar la
inminente transformación del diario en un medio esencialmente digital.
La decisión se conoció ayer por medio de una carta
abierta del director de El País, Antonio Caño, a la Redacción del periódico. A
continuación reproducimos algunos apartes.
“La revolución que afecta a los medios no ha
concluido aún, el panorama es todavía muy confuso. La crisis, probablemente, no
ha tocado fondo todavía. El trasvase de lectores del papel al digital es
constante. Se puede dar ya por hecho que el hábito de la compra del periódico
en el quiosco ha quedado reducido a una minoría. La mayoría de las personas,
fundamentalmente los más jóvenes, buscan la información en otros soportes y la
consumen de forma diferente”.
Caño advierte, sin embargo, “que en el ámbito
digital la situación sigue siendo aún incierta. La masiva transferencia de
lectores de la web a los teléfonos móviles, así como la aparición de nuevos
dispositivos portátiles y de amenazas recientes como los bloqueadores de
publicidad, junto con otras más conocidas como la instalación de la cultura de
la gratuidad, hacen muy complejo el horizonte en el terreno de los nuevos
medios. Empiezo a tener la impresión de que el paso del papel a lo digital es
sólo uno y no el más grande de los muchos pasos que los periódicos tendremos
que dar hasta alcanzar nuestro verdadero espacio futuro”.
Anota el director que “estos cambios, como todos,
tienen grandes ventajas. La primera y más importante es que millones de
personas en todo el mundo muestran hoy interés y tienen capacidad para acceder
a nuestros productos. Pero, sin duda, y esto es lo que más nos angustia hoy,
este nuevo tiempo supone un gran desafío para todos nosotros. Y una severa
amenaza para quienes duden o se resistan al avance incontenible de la
transformación de nuestro trabajo y del negocio que lo soporta”.
Caño explicó, además, que después de casi cuatro
décadas de la fundación del diario (el 4 de mayo cumple 40 años) “nos acercamos
a un momento clave en la historia de El País. En los próximos días concluirá la
primera fase de la obra que habilitará una nueva redacción, y con ello llegará
el momento de la conversión en un periódico esencialmente digital; en una gran
plataforma generadora de contenidos que se distribuyen, entre otros soportes,
en el mejor periódico impreso de España”.
Por ahora, señala, la edición impresa sobrevivirá el
tiempo que sea posible, “pero nos adentramos a la vez en la construcción de un
gran medio digital de cobertura global que pueda responder a las demandas de
los nuevos y futuros lectores. El eje de ese medio será la información. Sus
herramientas serán todas aquellas que la tecnología ponga a nuestra
disposición. Por el momento, como ya estáis viendo, apostamos por la imagen y
el video como un gran instrumento de comunicación masiva. Ese medio es y será
cada vez más americano, pues es en América donde nuestro crecimiento es mayor y
nuestra expansión más prometedora”.


No hay comentarios.: