NUEVA YORK (8 Marzo 2016).- El exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg anunció
hoy que finalmente decidió no presentarse como candidato independiente a la
Presidencia de Estados Unidos.
Bloomberg, en una columna publicada en el medio
Bloomberg View, explicó que no quiere correr el riesgo de que una carrera con
tres opciones termine por llevar a los aspirantes republicanos Donald Trump o
Ted Cruz a la Casa Blanca.
“Es un riesgo que no puedo asumir con la conciencia
tranquila”, dijo el empresario, que se mostró muy crítico con los mensajes de
Cruz y, especialmente, de Trump.
Según Bloomberg, el magnate neoyorquino ha llevado a
cabo “la campaña presidencial más divisoria y demagógica” que recuerda,
apoyándose en los “prejuicios y miedos de la gente”.
“Trump apela a nuestros peores impulsos”, subrayó,
denunciando ideas como la de prohibir la entrada en el país a los musulmanes,
la de deportar a millones de mexicanos o las amenazas a una guerra comercial
con China y Japón.
Para el exalcalde de Nueva York, de 74 años, esos
movimientos dividirían al país y pondrían en cuestión su “liderazgo moral en el
mundo”, dando alas a los “enemigos” de EEUU.
Bloomberg criticó también las posturas sobre inmigración
de Cruz, que pese a no tener los mimos “excesos retóricos” considera igualmente
extremas.
“Su rechazo a oponerse al veto a extranjeros en base
a su religión puede ser menos grandilocuente que la posición de Trump, pero no
es menos divisorio”, señaló.
“Amo a nuestro país demasiado como para tener un
papel en la elección de un candidato que debilitaría nuestra unidad y
oscurecería nuestro futuro, así que no voy a entrar en la carrera para ser
presidente de los Estados Unidos”, dijo en su columna.
Bloomberg confirmó el mes pasado que estaba
sopesando presentarse como independiente ante el “preocupantemente banal nivel
de discusión” de la actual campaña.
Sin embargo, según admitió hoy, los datos muestran
que no estaría en situación de ganar los apoyos suficientes para llegar a la
Presidencia.
A su juicio, una tercera opción podría dividir el
voto y terminar facilitando la elección de Trump o Cruz gracias a la mayoría
parlamentaria de los republicanos.
Bloomberg dijo que no está listo para dar su apoyo a
ningún candidato por el momento, pero dejó claro que no se mantendrá en
silencio ante “la amenaza que el extremismo partidista plantea” para la nación.
Según The New York Times, el empresario estaba
decidido a presentarse en caso de que las primarias planteasen la posibilidad
de un enfrentamiento por la Presidencia entre Trump y el demócrata Bernie
Sanders.
El liderazgo de Hillary Clinton en la carrera del
Partido Demócrata y las dificultades de éxito para un candidatura independiente
le habría llevado finalmente a abandonar la idea, según fuentes citadas por el
diario.
Bloomberg -que militó primero en el Partido
Demócrata, luego se pasó al Republicano y más adelante pasó a ser
independiente- fue alcalde de Nueva York entre 2002 y 2013.
No hay comentarios.: