HILLARY CLINTON Y DONALD TRUMPO SON LOS GRANDES TRIUNFADORES DEL SUPERMARTES
NUEVA YORK (2 Marzo 2016).- La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald
Trump se consolidaron hoy como favoritos para ser los candidatos a la Casa
Blanca con sus grandes victorias del supermartes, la jornada de primarias donde
se reparte un mayor número de delegados.
Clinton y Trump se hicieron cada uno con siete de
los 11 estados que estaban en juego para sus respectivos partidos y dieron un
golpe de autoridad con triunfos rotundos sobre sus rivales.
La ex secretaria de Estado se impuso con resultados
de más del 60% frente al senador Bernie Sanders en Alabama, Arkansas, Georgia,
Tennessee, Texas y Virginia, mientras que su victoria en Massachusetts fue muy
ajustada.
Sanders consiguió con sus victorias en Oklahoma,
Minesota, Colorado y Vermont superar las expectativas y tener argumentos
suficientes para sostener que aún hay partido en las primarias demócratas pese
al liderazgo de Clinton.
En el lado republicano, Trump ganó con holgura en
Alabama, Georgia, Massachusetts y Tennessee, mientras que sus victorias fueron
más ajustadas en Arkansas, Vermont y Virginia.
El senador Ted Cruz, con el triunfo obligado en su
estado (Texas) y la sorpresa de Oklahoma, pudo salir a defender que él es el
único que ha vencido a Trump en tres ocasiones (las dos de hoy y en Iowa).
La noche fue peor para Marco Rubio, la apuesta del
"establishment"trump (grupo dominante) republicano para evitar que el
controvertido Donald Trump sea el candidato del partido.
El senador se quedó a las puertas de lograr una
victoria en Virginia, estado bisagra, que habría podido blandir como la prueba
de que él es el candidato que puede atraer a votantes de más amplio espectro y
recuperar la Casa Blanca para los republicanos.
Trump
y Clinton partieron como favoritos
Más de 10 estados y 1.460 delegados están en juego
este 1 de marzo en el supermartes de Estados Unidos, la cita electoral más
importante hasta el momento y en la que la demócrata Hillary Clinton y el
republicano Donald Trump podrían consolidar su condición de favoritos.
El supermartes, con primarias y "caucus"
(asambleas populares) en puntos diversos del país, es la gran prueba de fuego
para los candidatos, al someter a examen su capacidad para ganar entre
diferentes electorados y grupos demográficos.
¿Cómo
se reparten los delegados en este evento electoral?
Los delegados se reparten de manera más o menos
proporcional (en función de distintas reglas), de manera que un candidato puede
obtener un buen puñado de delegados en un estado aunque no lo gane.
Los demócratas tienen en juego 865 delegados, de los
2.383 que se necesitan para alcanzar la nominación. A esa cifra hay que sumar
los superdelegados, que pueden votar libremente en la Convención Demócrata de
julio.
Los republicanos optan a 595 delegados, de los 1.237
necesarios para obtener la nominación.
Clinton,
Sanders, Trump y Rubio expectantes por la jornada
En el lado demócrata, Hillary Clinton (ahora con 544
delegados) parte como favorita gracias al voto de las minorías, sobre todo
afroamericana, en los estados del sur.
Bernie Sanders (con 85 delegados) aspira a ganar en
estados de su noreste natal y a convencer de que aún queda batalla con
victorias en Minesota y Colorado.
Los dos partidos tendrán resultados en 10 estados,
mientras que los demócratas sabrán también los de Colorado. Los republicanos de
Colorado y Wyoming empiezan a votar hoy en sus "caucus"(asambleas
populares) pero no tienen un voto de preferencia presidencial.
En Alaska solo votan los republicanos, en la Samoa
Americana solo los demócratas, y también votarán los estadounidenses en el
extranjero que se identifican como demócratas.
En el lado republicano, Donald Trump (ahora con 82
delegados) parte como favorito en la mayoría de los estados. Ted Cruz (con 17)
necesita ganar en su estado, Texas, y lograr alguna victoria en los estados del
sur más conservadores en lo social.
Marco Rubio (con 16 delegados) necesita lograr su
primera victoria para apuntalarse como alternativa real a Trump. Tiene la
esperanza de ganar en Minesota y obtener buenos resultados en Virginia y Massachusetts.
La siguiente gran cita, donde podría quedar
despejado el panorama electoral, es el 15 de marzo, cuando votan cinco grandes
estados (Florida, Illinois, Misuri, Carolina del Norte y Ohio).
Florida, donde el que gana se lleva todos los delegados,
será la prueba definitiva de la campaña de Marco Rubio, senador por ese estado.
No hay comentarios.: