LA HABANA (23 Marzo 2016).- Minutos antes de su
discurso en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el jefe de Estado de la
Casa Blanca, Barack Obama, saludó a la prima ballerina assoluta.
En el breve
encuentro, el presidente norteamericano expresó a la emblemática bailarina
cubana la admiración que sentía hacia su carrera y la satisfacción por
finalmente conocerla en persona, comentó Pedro Simón Martínez, director del Museo
Nacional de la Danza, en exclusiva a Granma.
Por su parte, la Directora del Ballet Nacional de
Cuba expresó sobre el encuentro: “Ha sido maravilloso, sobre todo porque es la
primera personalidad que recibo en el Gran Teatro, luego que lleva mi nombre” y
alegó sentirse “muy feliz” por ello.
En septiembre del 2015, el Consejo de Estado acordó,
con carácter excepcional y en reconocimiento a los aportes de Alonso a la
cultura cubana y universal, denominar el actual Gran Teatro como Gran Teatro de
La Habana Alicia Alonso.
El Coliseo de Prado y San Rafael, reabrió sus
puertas —después de tres años de intensa restauración— el primer día de este
año con una gala del Ballet Nacional, en saludo al aniversario 57 del triunfo
de la Revolución.
La relación balletística Cuba–Estados Unidos tiene
una larga tradición. La propia Alicia y Fernando Alonso viajaron en 1937, a la
nación norteamericana para enriquecer sus conocimientos e iniciar una carrera
como bailarines profesionales.
Años más tarde, el 28 de octubre de 1948, Alicia
materializó el sueño de crear una compañía profesional de ballet en Cuba con la
colaboración de un grupo de figuras muy relevantes del ballet estadounidense.
En los últimos años, el Ballet Nacional ha realizado
diez giras por 38 ciudades de los Estados Unidos, y diversos coreógrafos de esa
nación han creado obras para el repertorio del Ballet Nacional.
Por
AMELIA DUARTE DE LA ROSA/Granma
No hay comentarios.: