SANTO DOMINGO, República Dominicana (24 Abril
2016).- La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) observará las elecciones
generales dominicanas del 15 de mayo.
El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de
Relaciones Exteriores (MIREX) y la Junta Central Electoral (JCE) suscribieron
sendos acuerdos con la (Unasur) que permitirán el despliegue por todo el país
de una misión electoral integrada por funcionarios de ese organismo regional
para la observación de las elecciones presidenciales, congresuales y
municipales del 15 de mayo.
El primer acuerdo firmado entre el Gobierno
dominicano y la Unasur abarcará lo relativo a los privilegios e inmunidades que
se concederá a la misión suramericana que observará el complejo proceso
electoral, en un acompañamiento a la JCE en las distintas etapas del evento,
promoviendo el intercambio y la generación de experiencias y conocimientos en
la materia, a fin de desarrollar las mejores prácticas.
El acuerdo, rubricado por el canciller Andrés
Navarro y el embajador de Uruguay en el país, Raúl Juan Pollak Giampietro, en
representación de la Presidencia Pro Tempore de la Unasur que ostenta esa
nación suramericana, se desprende tras el Consejo Electoral del referido
organismo regional haber aceptado sendas invitaciones del gobierno dominicano y
la JCE “en ánimo de mantener y promover la diversificación de los actores
internacionales que realizarán actividades de observación electoral en el
territorio nacional”.
Una nota del MIREX a la prensa, indica que en un
acto celebrado en el Salón Verde de la Cancillería, el presidente de la JCE,
Roberto Rosario Márquez, y el embajador uruguayo Pollak Giampietro,
suscribieron el convenio de observación electoral que realizará la misión de
Unasur durante las distintas etapas del proceso, la primera que desarrollará
ese organismo regional fuera del territorio suramericano en 16 años de historia
de su fundación.
Tras las firmas de los acuerdos, el embajador Pollak
Giampietro declaró que se trata de un momento histórico y especial para la
Unasur y la República Dominicana por el gran significado para la democracia en
la región y el fortalecimiento institucional.
“Unasur reitera su compromiso de total apoyo y
colaboración con la región, en este caso con el proceso electoral dominicano,
lo que tiene doble significación, ya que será nuestra primera gran experiencia
internacional como consejo electoral, y para la República Dominicana un
compromiso con la transparencia del proceso y con el fortalecimiento de la
democracia”, refirió el diplomático.
Precisó que la misión electoral suramericana que
observará los comicios de mayo próximo, aplicará de manera irrestricta los
principios de respeto a la legalidad, transparencia y transparencia del
proceso, “por lo que Unasur augura todo el éxito posible en este complejo
certamen, y al gobierno dominicano para que se exprese la más clara voluntad
del pueblo en las urnas”.
El presidente de la JCE aseguró que la misión de
Unasur, acompañada de sus embajadores, podrá visitar todos los centros
electorales que quiera, observar los procesos en las máquinas de votación y
hacer sus acostumbradas consultas de opinión a la población, “para que tenga
una visión completa del proceso”. “No tenemos duda alguna de que su deseo es
ayudar”, afirmó.
No hay comentarios.: