OLIVARES: ESCRUTINIO AUTOMATIZADO ES PARA DIVULGAR RESULTADOS MISMA NOCHE 15 MAYO

SANTO DOMINGO, República Dominicana (24 Abril 2016).- Eddy Olivares, miembro del pleno de la Junta Central Electoral (JCE), afirmó este domingo que el propósito del escrutinio automatizado es divulgar al país los resultados electorales la misma noche de las elecciones nacionales del 15 de mayo.

Aseguró que la entidad trabaja para que no haya ningún fraude.

“El fantasma, es un fantasma, es parte de la cultura, la realidad es que nosotros estamos para garantizar que no haya ningún fraude”, dijo a la pregunta de si el ‘fantasma del fraude’ es cosa del pasado en el país.

Olivares fue entrevistado por Fernando Quiroz en el programa Aquí es la Noticia del Canal 25, que se transmite los domingos a las 9:00 de la noche.

“Que no haya ningún acto de violencia, las elecciones son eventos cívicos, de debates de ideas, y por lo tanto, cualquier violencia física es contraria a la esencia de la democracia representativa de los procesos electorales”, agregó Olivares, quien es uno de los cinco jueces de la JCE, que preside Roberto Rosario Márquez.

Dijo que la complejidad de estas elecciones radica en que serán electos cuatro mil 106 cargos populares por el voto universal y directo de los ciudadanos.

“En el nivel congresual, por ejemplo, es complejo el escrutinio por el hecho de que se elijen 178 diputados a través del voto preferencial.  Esperamos que esa misma noche tengamos los resultados de los tres niveles de elección”, añadió.

Los tres niveles de elección son Presidencia, Congreso Nacional y municipios.

Además de la Presidencia y Vicepresidencia de la Republica, Olivares recordó que los cargos corresponden a 32 senadores,  234 distritos municipales, 158 municipios, 178 diputados a través del voto preferencial, cinco diputados por acumulación, siete diputados que representan a la comunidad en el extranjero, veinte diputados para el Parlamento Centro Americano.

Exhortó a los ciudadanos a acudir el 15 de mayo a ejercer su derecho al voto, tal como lo consagra la Constitución de la Republica.

Con relación a la organización de las elecciones, Olivares informó que el proceso va montado de conformidad al cronograma electoral elaborado un año previo.

Los dos últimos plazos legales importantes fueron el 1 de marzo, relacionado a las alianzas de los partidos políticos, y el 15 de ese mismo mes, la inscripción de las candidaturas.

Otras medidas son las habituales para unas elecciones, casos administrativos, dados a conocer mediante reglamentos y resoluciones por el pleno de la JCE.

No hay comentarios.: