PEPÍN DIMOS ESPACIO A ABINADER EXPRESARA Y ASUMIERA LA RESPONSABILIDAD POR EL VIDEO
SANTO DOMINGO, República Dominicana (10 Abril
2016).- En cuanto a la versión o los rumores de que los Medios de Comunicaciones
Corripio han sido sometidos a presión del Gobierno, el empresario José Luis (Pepín)
Corripio Estrada aclaró que desde la década de los 70 él ha estado ligado a los
medios de comunicación y nunca las ha tenido.
El viernes el Partido Revolucionario Moderno (PRM)
en rueda de prensa dijo que un video en que se denunciaba al presidente Danilo
Medina, no fue divulgado en los canales 9, de Color Visión y 11 de Telesistema,
por presiones del Gobierno.
Y ante esta revelación Pepín Corripio, propietario
de Telesistema, reaccionó.
“Porque los gobiernos, aquí y en el mundo le hacen presión a los medios
de comunicación cuando los medios de comunicación tienen una deuda, por
decisiones o favores indebidos que les piden a los gobiernos; los gobiernos más
que presión lo que hacen es cobrar
deudas que tienen los medios de comunicación con ellos”.
“Nosotros nunca hemos pedido a ningún gobierno
ningún tipo de ventaja o de prebenda indebida y por lo tanto ninguno de ellos
nos ha hecho, ni a mí personalmente ningún tipo de presión. Las presiones que
le hacen a los periodistas son formas de compensación a favores previos, nosotros
no le pedimos a ningún Gobierno favores
previos, nuestros medios de comunicación tienen la independencia económica para
no tener que depender de gobiernos y por lo tanto es casi inimaginable recibir
presiones, ni de presidentes, ni de nadie”, dijo Pepín Corripio.
Corripio Estrada, tras las declaraciones del
presidente Danilo Medina en la Reunión
de Medio Año de la Sociedad Dominicana de prensa, sobre el vídeo del PRM
que no fue difundido en algunos medios de comunicación, explicó por qué no
salió al aire en el canal 11.
Don Pepín
expresó que recibieron el casete con el video y éste fue transferido al
departamento legal, como siempre se hace en esos casos.
“Al evaluarlo, los abogados recomendaron que dos o tres puntos eran
temerarios y sujetos a demandas, porque lo que el rumor público podría suponer
sobre determinadas personas no estaba confirmado y era una suposición de rumor que se estaba dando como un hecho
cierto y eso podría implicar una responsabilidad para el medio’.
Ante esa situación, Pepín Corripio precisó que a
través de los directivos del canal, le hicieron saber al PRM que el material
debía ser modificado o ajustado y si eso no era posible, que el canal le daba
el mismo espacio que estaba comprometido para que lo usaran y enviaran una
persona o al mismo Luis Abinader, con el fin de que él pudiera expresarse y
asumiera la responsabilidad de cualquier acusación de forma directa.
“Posteriormente eso fue rechazado, lo cual incluso
pudo a ver sido usado y cumplía la misión de expresión del pensamiento; o tal
vez por otras razones, como razones políticas, decidieron que eso no era lo que
les convenía, lo cual nosotros respetamos y el espacio quedo vacante”
En este sentido, el presidente del Grupo de
Comunicaciones Corripio manifestó que uno de los casos es con un señor de
Brasil de la empresa ODEBRECH, que no está implicado, así como otros más.
No hay comentarios.: