PRESIDENTE DANILO MEDINA SALUDA ANULACIÓN 7 ARTÍCULOS SANCIONABAN DIRECTORES Y MEDIOS
PUNTA CANA, República Dominicana (10 Abril 2016).-
Al participar como orador en la Asamblea de Medio Año de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP), el presidente dominicano Danilo Medina destacó
la “anulación por parte del Tribunal Constitucional, de 7 artículos de la Ley
6132 sobre Libertad de Expresión y Difusión del Pensamiento”.
“Celebramos esta disposición, que deja atrás una
legislación obsoleta", dijo el Gobernante.
“Lo fundamental de esta disposición, como muchos de
ustedes saben, es la eliminación de las penas de prisión y de multas, que
castigaban los llamados delitos de palabra y la anulación del efecto cascada
que establecía una escala de responsabilidades, comenzando por el director de
una publicación hasta ejecutivos de redacción y administración, frente a los
casos de difamación e injuria”, expresó Medina.
Expuso el Mandatario ante ejecutivos de la SIP y el
secretario general de la OAE, que “nos alegra poder decir que confiamos en que
el próximo reporte registrará avance significativamente mayor”.
Afirmó que “nos esforzamos diariamente por proteger
y atender el derecho a la información de nuestros ciudadanos. También el libre
ejercicio de la labor periodística en nuestro territorio”.
“Y prueba de
que estamos avanzando es la mejora que ha experimentado nuestro país en el
índice mundial de libertad de prensa"
“Según este informe, nuestro país avanzó 17
posiciones en los últimos 3 años, pasando del puesto 80 en el 2012 al 63 en el
2015”.
Alianza
Gobierno-Prensa
Medina dijo que para mejorar “la participación
democrática, y en general la relación entre gobierno y ciudadanos “Prensa y
gobiernos tenemos, por tanto, tareas paralelas, pero fuertemente relacionadas”.
“Debemos evolucionar para dar respuesta a
necesidades, expectativas y potencialidades de las ciudadanías a las que
servimos. Son muchos los retos que nos plantea este escenario de un continente
cada vez más informado, diverso e interrelacionado”, señaló.
Manifestó en su intervención que “sigamos por tanto,
aprendiendo los unos de los otros, buscando formas de adaptarnos con éxito a
los cambios. Pero hagamos todo esto sin olvidar lo esencial, los principios que
hacen que tanto política como prensa sean pilares fundamentales de la
democracia”.
“Defendamos, con fuerza y orgullo el valor de la
política y el de la labor de informar. Digo esto, porque el principal reclamo
del gremio periodístico en nuestro país encontró respuesta el pasado mes de
febrero”.
No hay comentarios.: