Como cada año, Mercedes-Benz está de gira por el
país. Pero esa no es la única razón que tiene para celebrar. En 2016 la marca
de la estrella cumple 130 años de una historia llena de innovación, hitos y
aceite de motor. Por eso, este año sorprenderá con lanzamientos estratégicos en
Colombia.
Antes de revelar las sorpresas que el fabricante
alemán trae, vale la pena recordar su pasado. Y es que sin Mercedes-Benz no
habría automóviles como los conocemos hoy, pues el primero de la historia, con
tres ruedas, fue inventado por Karl Benz en 1886, seguido de cerca por Gottlieb
Daimler, que le agregó la cuarta.
Por años los dos alemanes y sus compañías
compitieron, creando el primer autobús (Benz), la primera moto y el primer
camión (Daimler), hasta que éste se adelantó en 1898 con la creación del motor
de cuatro cilindros, al que un año después Emil Jellinek, corredor de carreras,
hombre de negocios y fiel seguidor de la marca, terminaría bautizando en honor
a su hija: Mercedes.
El auto de Daimler arrasó en las carreras de Niza y
en 1910 comenzó a portar el logo de la estrella de tres puntas, que simboliza
el interés de la empresa por hacer motores para tierra, agua y aire. Sin
embargo, la Primera Guerra Mundial tocó a la puerta y la industria automotriz
entró en crisis, por lo que la compañía se vio obligada a fusionarse con su
principal competidor, Benz, en 1924, pasando a llamarse Daimler-Benz y
posteriormente Mercedes-Benz, por ser este el nombre del auto más reconocido
del momento.
Sin embargo, la prosperidad no duró mucho. Durante
la Segunda Guerra Mundial la marca fabricó autos y otros implementos para el
régimen nazi, provocando bombardeos del ejército aliado en todas las líneas de
producción. Al ataque sólo sobrevivieron los planos del Tipo 170, con el que
Mercedes tuvo que defenderse hasta 1955, cuando pudo volver a producir nuevos
modelos como el 300 SL, que después dio paso al icónico “alas de gaviota; el
Pagoda, que fue el primer descapotable de la marca; el Clase G, un todoterreno
muy aclamado entre los militares, y más recientemente el cupé de la Clase S, sinónimo
de elegancia y deportividad.
A Colombia, Mercedes-Benz llegó en 1948 a través del
importador Automercantil Ltda., y en 1993 entró directamente al país. Y no le
ha ido nada mal. Según el último informe de Mario Correa, gerente de ventas a
nivel nacional, a pesar de que los segmentos de lujo y SUV cayeron entre el 11
y 15 % el mes pasado, con respecto a abril de 2015, la casa de la estrella ha
visto un crecimiento del 4 % en ventas en los primeros cuatro meses de 2016 y,
además, sigue manteniendo control sobre el 60 % del mercado prémium en
Colombia.
No obstante, no se confía y sigue desarrollando
estrategias para acercarse al público, como la autogira con la que en los
últimos cinco años ha recorrido el país con descuentos y promociones, y que
este fin de semana cerrará su versión 2016 en Ibagué.
Fue precisamente en ese evento, en el que el
fabricante alemán anunció las versiones Essential de dos de sus autos: el C180
y la GLA 200. De la primera se eliminaron componentes no esenciales como el
paquete Avantgarde, el touchpad y las luces inteligentes, y de la segunda la
cámara y los faros antiniebla. Además, los compradores se ahorrarán unos
$10’00.000, pues los nuevos precios son $133’900.000 y $129’900.000,
respectivamente.
Y no serán las únicas sorpresas en Colombia. El
vicepresidente comercial de la marca, Héctor Corredor, anunció a principios de
este año que en 2016 se harían seis lanzamientos, de los cuales dos fueron los
modelos 2017 de la GLS 500 Facelift y el Clase C cupé 250. Se sabe que la presentación
más importante de la temporada tendrá lugar el próximo 7 de junio, cuando se
espera que revelen el nuevo Clase E.
Y su espíritu de innovar no se detiene e incluso le
hace honor a su legado de fabricar motores para los tres elementos con el desarrollo
de Arrow460-Granturismo, un exclusivo yate plateado presentado en sociedad a
finales de abril. Esa es, sin duda, la apuesta de una marca con estrella.
Fuente:
EL ESPECTADOR.COM
No hay comentarios.: