LA HABANA (22 Mayo 2016).- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia,
Evo Morales Ayma, partió en la tarde de este sábado tras concluir una visita
oficial a Cuba, iniciada el viernes, que tuvo como punto culminante el
recibimiento, de manos del Presidente Raúl Castro Ruz, de la Orden José Martí,
máxima conferida por nuestro Consejo de Estado.
A despedir a la delegación de alto nivel boliviana,
que incluyó al canciller David Choquehuanca, asistieron al aeropuerto
internacional José Martí la vicepresidenta del Consejo de Estado, Mercedes
López Acea, así como Ana Teresita González Fraga, viceministra de Relaciones
Exteriores.
López Acea comentó a la ACN las «sentidas
actividades» de Evo en La Habana, «llenas de amor y respeto hacia el pueblo
cubano». La también integrante del Buró Político del Partido refirió que el
convenio marco firmado refuerza «los compromisos y objetivos trazados por la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)».
En el aeropuerto, el embajador de Bolivia en Cuba,
Palmiro Soria, declaró a esta propia agencia que cuando el neoliberalismo
intenta revertir los procesos democráticos y revolucionarios de la región, la
reafirmación política de esta visita contribuye no solo a hermanar a los
pueblos, sino además a demostrarles a los bolivianos que no están solos en su
lucha.
La nueva estancia de Evo en La Habana consolidó los
vínculos entre los Gobiernos y pueblos de Cuba y Bolivia, hermanados en el objetivo
de construir una América Latina más plena, libre y unida.
Al recibir la Orden José Martí, el mandatario
boliviano comentó que Cuba inspira la lucha por la liberación de los pueblos.
Es «modelo de país socialista», señaló Evo y destacó la relevancia de Fidel,
del cual los revolucionarios actuales se sienten «hijos y nietos» y por ello le
agradecen la «gran luz» que les deja para la lucha.
Con la imposición de la Orden al amigo y luchador,
nuestro Consejo de Estado reconoció su liderazgo en Bolivia y en la izquierda
internacional, especialmente para defender la Madre Tierra.
En el Palacio de la Revolución, Raúl y Evo
presidieron la ceremonia de firma de un convenio marco de cooperación bilateral
que profundizará los vínculos en sectores de la economía y en la salud, la
educación y la cultura.
Previamente, el Presidente boliviano rindió homenaje
a José Martí en la base del monumento de la Plaza de la Revolución y recorrió
las salas del Memorial que en ese emplazamiento expone la vida del Apóstol de
nuestra independencia.
La delegación que acompañó a Evo Morales en su
visita oficial estuvo integrada además por los ministros de Salud, Ariana
Campero; Educación, Roberto Aguilar, y Defensa, Reymi Ferreira.
No hay comentarios.: