TOKIO (13 Mayo 2016).- El presidente del Comité
Olímpico Japonés, Tsunekazu Takeda, aseguró este viernes que los pagos
realizados por su país relacionados con la candidatura olímpica de Tokio-2020
fueron legítimos, destaca la información de Prensa Latina.
Fueron remuneraciones legítimas de un consultor,
señaló Takeda sobre las erogaciones monetarias reveladas por la prensa
británica que despertaron sospechas de corrupción en la atribución a los Juegos
Olímpicos de 2020.
El expresidente de la candidatura elegida declaró
que las informaciones difundidas por el diario The Guardian eran infundadas.
Tokio-2020 confirma que abonó una cantidad por los
servicios profesionales recibidos por la planificación de la candidatura, las
tutorías en torno a su presentación práctica, consejos sobre lobby
internacional y análisis de medios, detalló el organismo nipón en un
comunicado.
Las sospechas responden al pago de 1.3 millones de
euros a una empresa perteneciente a un hijo del expresidente de la Federación
Internacional de Atletismo (IAAF), Lamine Diack, acusado de corrupción.
De acuerdo con el organismo nipón, las cantidades
pagadas fueron "apropiadas y adecuadas" en relación a los servicios
recibidos por parte de la empresa, que tenía "buenas credenciales y
referencias".
Además, el Comité Olímpico Japonés (COJ) añadió que
la retribución a la empresa Black Tidings, vinculada al Comité Olímpico
Internacional (COI), fue auditada por la compañía Ernst&Young ShinNihon
LLC.
No obstante, el Ejecutivo nipón ordenó al COJ y al
Gobierno Metropolitano de Tokio investigar el presunto caso de soborno y el
primer ministro, Shinzo Abe, reclamó a los organismos implicados
"determinar los hechos con la mayor rapidez posible".
Del 24 de julio al 9 de agosto de 2020, la capital
nipona albergará por segunda ocasión la magna cita del deporte mundial, tras
los celebrados en 1964.
No hay comentarios.: