LA FISCALÍA GENERAL DE NUEVA YORK DEMANDA A DOMINÓ`S POR NO PAGAR SALARIOS
NUEVA YORK (24 mayo 2016).- La Fiscalía General de
Nueva York continúa sus esfuerzos para perseguir a empleadores que engañan a
sus trabajadores y no pagan sus salarios.
Este martes el fiscal general Eric T. Schneiderman anunció
una gran demanda en contra de Domino’s (que incluye a Domino’s Pizza, Inc.,
Domino Pizza LLC y Domino’s Pizza Franchising LLC) y tres franquicias de esta
cadena de restaurantes, alegando que no pagaron al menos US$565,000 que ganaron
empleados en 10 pizzerías en Nueva York.
“En algún momento, una empresa tiene que asumir la
responsabilidad de sus acciones y por el bienestar de su gente. Hemos
descubierto violaciones de salarios rampantes en las tiendas de franquicia de
Domino’s y hemos encontrado una intensa participación del franquiciador y
descubierto que Domino’s incluso jugó un papel en causar ciertas violaciones de
salarios”, dijo Schneiderman.
La investigación de la Fiscalía reveló que Domino’s
pidió a los franquiciados usar los reportes de nómina del sistema informático
de la empresa, PULSE, a pesar de que la compañía sabía que el sistema calculaba
el salario bruto por debajo de lo legal. A pesar de que actualizaban PULSE cada
año, la empresa consideró de “baja prioridad” arreglar las fallas que causaron
pagos insuficientes a los trabajadores.
“Bajo estas circunstancias, la Ley de Nueva York
-así como la decencia humana básica- sostiene que Domino’s es responsable del
tratamiento a los trabajadores que laboran y entregan pizzas de la compañía. Y
por ello Domino’s es responsable de corregir estos problemas”, dijo el Fiscal
General.
Es la primera vez que una demanda del Fiscal General
alega que una empresa de comida rápida es responsable como empleador por
violaciones por sus franquicias en contra de la mano de obra.
Robert Cresanti, el presidente y CEO de la
Asociación Internacional de Franquicias (IFA), respondió a la demanda
diciendo que las franquicias “han demostrado que son un modelo
de negocio exitoso usado por compañías como Domino’s para crear oportunidad de
tener pequeños negocios”. Cresanti indicó que “las franquicias, como los
negocios pequeños, son responsables de seguir las leyes federales y estatales
con respecto a los salarios de los empleados que ellos contratan, y no responsabilidad
de las marcas como Domino’s”.
Cresanti añadió que “desafortunadamente, por los
intereses políticos personales, la burocracia gubernamental y el propósito de
confundir al público y trabajadores, este es un intento flagrante para
retribuir la inversión de los intereses especiales que han gastado decenas de
millones de dólares atacando las franquicias, mientras han intentado sin éxito
organizar a los empleados. IFA va a luchar para defender el modelo de
franquicia de estos ataques injustificados”.
Sin embargo, la oficina del Fiscal General declaró
que ley del estado de Nueva York permite
que una empresa sea empleador conjunto, si tiene control, o la autoridad
para controlar, a los empleados en ciertas formas fundamentales.
“Esas declaraciones de Domino’s son tan
irresponsables, como su actitud ante los cálculos erróneos de su programa
computarizado que robó porciones del salario a miles de empleados”, dijo Fernando Aquino portavoz
de la Fiscalía. “La compañía estaba dando directrices para los horarios,
uniformes, y hasta cómo evitar la formación de sindicatos”, añadió Aquino. El
portavoz hizo hincapié que la empresa estaba conscientemente usando un sistema
computarizado defectuoso desde el 2007.
“Las calculaciones erróneas de negocios estaban a su
favor y eran perjudiciales para sus trabajadores. Ellos son responsables bajo
la ley de Nueva York”, dijo Aquino.
La investigación mostró documentos internos
producidos por Domino’s mostrando que en los pasados dos años, el 78% de los
franquiciados de Nueva York usaron tarifas, para algunos de los empleados, por
debajo del mínimo requerido, y el 85% las tasas que figuran están por debajo de
la tasa de horas extras requeridas.
La oficina de Schneiderman ya ha resuelto casos con
12 franquicias de Domino’s, que poseen un total de 61 tiendas y que han
acordado pagar aproximadamente $1.5 millones hasta la fecha.
Domino’s es la segunda mayor cadena de restaurantes
de pizza del mundo, y es la mayor cadena de entrega de pizzas en los EE.UU. La
empresa cuenta con 136 tiendas propiedad de franquiciados en Nueva York, junto
con 54 propiedad de la propia corporación Domino’s.
Fuente:
EL DIARIO LA PRENSA
No hay comentarios.: