LA RD RECOMIENDA REGIÓN DEFENDER SINERGIA ENTRE IGUALDAD SOCIAL-DINAMISMO ECONOMÍA
CIUDAD DE MÉXICO (27 Mayo 2016).- La Vicepresidenta
de la República Dominicana, Margarita Cedeño, recomendó a los países de la
región defender la sinergia entre igualdad social y dinamismo económico, sin
comprometer los recursos de las generaciones futuras.
Habló durante su intervención en el seminario de
alto nivel “Horizontes 2030: la igualdad en el centro del desarrollo
sostenible”, que organiza la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), donde esbozó sus recomendaciones para propiciar políticas sociales
para la igualdad en América Latina.
“Trabajar para uno sin tomar en cuenta el otro es
transitar el camino del ostracismo en un mundo globalizado, integrado e
interdependiente. La igualdad social tiene que ser un nuevo contrato social,
redactado desde un enfoque que garantice el ejercicio pleno de los derechos de
todos y todas los ciudadanos y las ciudadanas”, señaló la vicepresidenta
Dominicana.
Oportunidades
para mejorar
En ese sentido, la Vicepresidenta dominicana afirmó que
“si no nos comprometemos a dar a la gente oportunidades para que mejoren sus
vidas, estaremos paralizando el presente y embargando el futuro de la
humanidad.”
Dijo que el bienestar de las presentes y futuras
generaciones está supeditado a lo que la actual generación de gobernantes y
líderes puedan hacer para promover sociedades con igualdad y sostenibilidad.
Nuevo
modelo de desarrollo basado en la igualdad
Sostuvo que los líderes de la región están llamados
a construir esperanza a partir de un nuevo modelo de desarrollo basado en la
igualdad.
“La pobreza no puede seguir siendo el destino de 175
millones de personas de América Latina y el Caribe. Nuestra respuesta unánime a
este problema debe ser trabajar, por encima de todo, por una igualdad que se
sobreponga a la injusticia de la pobreza”, aseveró.
Promoción
y protección social
Resaltó que los países están preparados para
construir igualdad con políticas de promoción y de protección social que se
enfoquen en la concreción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Indicó que se puede lograr igualdad promoviendo
estabilidad e inclusión social en el crecimiento, generando empleos de calidad
y protegiendo el medioambiente.
La también Coordinadora del Gabinete Social esbozó
varias propuestas y recomendaciones para aportar a las políticas sociales de
igualdad en la región, resaltando la necesidad de abordar las brechas de
género, de productividad, institucionales y la digital.
No hay comentarios.: