A PARTIR DE ESTE VIERNES MÁS CONTROLES CON ENTRADA DE PRODUCTOS A R. DOMINICANA
SANTO DOMINGO, República Dominicana (13 Junio
2016).- El Gobierno informó que a partir de este viernes, 15 de julio del año 2016, se incrementarán los controles en los puntos de entradas al país, para asegurar que todos los productos cuenten con los permisos fitosanitarios y zoosanitarios correspondientes.
Adicionalmente, se implementará un programa de verificación de la composición de los productos y sus declaraciones en la etiqueta y en las condiciones de otorgamiento del registro sanitario.
La inobservancia de estas disposiciones dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en las legislaciones vigentes, tales como decomisos, sanciones económicas y destrucción de los alimentos que no cumplan con las normas.
Se trata de dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley General del Salud No. 42-01, de fecha 8 de marzo del año 2001; las contenidas en el Reglamento General para Control de Riesgos en Alimentos y Bebidas en la República Dominicana, emitido mediante Decreto No. 528-01, de fecha 14 de mayo de 2001; en la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario No. 358-05, de fecha 9 de septiembre de 2005 y la Ley No.166-12 sobre el Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL), de fecha doce (12) de julio de 2012.
Forman parte de las medidas para garantizar y proteger la salud
de los consumidores y su derecho a estar informados sobre las categorías de
productos que oferta el mercado.
Entre ellas está el establecimiento de varios plazos
para que las empresas que comercializan productos nacionales o importados
cumplan con las normas vigentes sobre etiquetado y registro sanitario.
En ese sentido, se iniciará con los productos
lácteos y sus derivados, hasta abarcar la totalidad de los comestibles que
conforman la cadena alimenticia, para lo cual se llevarán a cabo jornadas de
consultas, iguales a las que se hicieron con los productores de leche.
Los detalles fueron ofrecidos por la Comisión Interinstitucional
para las Normas del Etiquetado en rueda de prensa efectuada en el salón Orlando
Martínez del Palacio Nacional, encabezada por los ministros Administrativo de
la Presidencia, José Ramón Peralta y de Industria y Comercio, José del Castillo.
En este orden, se informa que a partir del día
primero de agosto de año 2016, no podrán ser comercializados en el territorio
nacional, los productos lácteos y sus derivados destinados al consumo humano, o
para fines de hostelería, que no cumplan con los requisitos de etiquetado
establecidos en la Norma Dominicana NORDOM 53, sobre el Etiquetado General de
los Alimentos Previamente Envasados, cuarta revisión, de fecha 27 de noviembre
de 2014.
De igual forma, se hace de público conocimiento que
a partir del primero de enero del año 2017, todos los productos alimenticios de
producción nacional e importados, deberán contar con el Registro Sanitario
vigente.
Los productos alimenticios importados, sin
distinguir el medio de transporte o forma de embalaje en que sean introducidos
al país, deberán cumplir con la inclusión de la etiqueta complementaria, según
se instruye en la NORDOM 53.
La etiqueta deberá ser colocada en origen e indicar
con caracteres claros, bien visibles, indelebles y fáciles de leer por el
consumidor en circunstancias normales de compra y uso, la fecha de vencimiento,
los ingredientes y otras disposiciones en idioma español.
Con el objetivo de agilizar el tiempo de respuesta
en el procedimiento de tramitación del Registro Sanitario, el Ministerio de
Salud Pública pondrá a disposición de los interesados, un servicio
especializado en su Ventanilla Única de Autorizaciones Sanitarias para los
expedientes correspondientes a productos lácteos y sus derivados.
También participaron en la rueda de prensa como
miembros de la comisión, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez; Enrique
Segura Quiñones, viceministro de Comercio Interno; Anina del Castillo,
directora ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del
Consumidor (PROCONSUMIDOR); Arnaldo Gómez, director ejecutivo del Consejo
Nacional para el Fomento y la Reglamentación de la Industria Lechera
(CONALECHE); Manuel Guerrero, director del Instituto Dominicano para la Calidad
(INDOCAL) y el viceministro Administrativo de la Presidencia, Lionel Senior.
Asimismo, Gabino José Polanco, sub-director Técnico
de la Dirección General de Aduanas (DGA); Karina Mena, directora general de la
Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS),
del Ministerio de Salud Pública; Bolívar Toribio, director general de
Ganadería; Ignacio Méndez, viceministro de PYMES del Ministerio de Industria y
Comercio y María de Lourdes Cabrera, del viceministerio de Desarrollo
Industrial del Ministerio de Industria y Comercio.
No hay comentarios.: