GENERALES RETIRADOS PIDEN AL PRESIDENTE NO APROBAR LA REFORMA DE LA POLICÍA NACIONAL
SANTO DOMINGO, República Dominicana (13 Julio
2016).- Para del Instituto de Generales Retirados de la Policía Nacional
(IGREPOL), la recién aprobada ley de reforma de la Policía Nacional provocaría
el más grande retroceso administrativo, profesional e institucional que pueda
experimentar ese organismo de seguridad ciudadana.
La Junta Directiva convocó una rueda de prensa la
mañana de este miércoles para pedir al presidente Danilo Medina no promulgar
dicha ley.
Al hacer su petición, los generales retirados
presentaron un informe de nueve puntos esenciales en los que sustentan su
postura.
Una de las observaciones contenidas en el informe es
que según ellos, de ser promulgada la ley de reforma de la Policía, no habrá
agentes para patrullar las calles, puesto que el artículo 94 y 95 de esa ley
establece la obligación de la Policía a custodiar a funcionarios de todos los
poderes del Estado, asignándole hasta cuatro policías a su cargo.
Plantean también que la nueva ley desmantela el
sistema de seguridad social de la Policía y el régimen de retiros y pensiones,
ya que en el párrafo dos artículo 104 dice que el agente que opte por el retiro
voluntario sin haber cumplido los 55 años de edad, no recibirá la pensión
correspondiente, sino cuanto alcance esa edad. Entienden que eso es
contraproducente porque erosiona la energía física y mental del policía que
también tendrá que esperar unos cinco años más en función para poder ser
pensionado.
Otros puntos señalados son que los que ingresan a la
academia para cadetes, cumplidos sus cuatro años, no saldrán con el título de
grado universitario. También dice la ley coloca retranca para la discusión de
planes estratégicos y mejoras de sueldos, al eliminar la autonomía
presupuestaria, entre otros aspectos.
El documento que contiene esas observaciones fue
leído por el general retirado Guarionex Agüero durante la rueda de prensa
realizada en la sede de la Hermandad de Pensionados.
Durante su pronunciamiento dijo que los pensionados
creen que los actuales legisladores se precipitaron, pues entiende que
"una ley tan importante para el país, después de tantos años en el
Congreso debió esperar a que fueran los congresistas que se instalarán el 16 de
agosto, quienes con objetividad e imparcialidad, asumieran con cabeza fría y
sin presión la aprobación de la ley de reforma policial.
No hay comentarios.: