REPÚBLICA DOMINICANA QUEMADA EN EDUCACIÓN; OCUPA QUINTO LUGAR EN ESE ENCASILLADO
SANTO DOMINGO, República Dominicana (6 Diciembre
2016).- A pesar de los multimillonarios recursos en la Educación por el 4% del
Producto Interno Bruto (PIB), la República Dominicana ocupa el quinto lugar con
la calificación más baja en esa renglón, de entre 72 países,.
Los datos están contenidos en el informe de
rendimiento escolar realizado en abril del año pasado en el país, por la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El estudio fue realizado a través del Programa para
la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) por sus siglas en inglés).
Ubica a la República Dominicana con bajo porcentaje
entre los estudiantes evaluados, en una lista que incluye a Chile, Uruguay,
Costa Rica, Colombia, México, Brasil y Perú, evidenciando las debilidades del
sistema educativo dominicano en las ramas de ciencias naturales, lectura y
matemática.
El resultado de esta prueba fue revelado este martes
por el ministro de Educación, Andrés Navarro.
Dijo que ese resultado “representa el punto de
arranque para la nueva política educativa que ha estado desarrollando el
presente gobierno”.
El país solo supera a Argelia, Kosovo, El Líbano y
la antigua República Yugoslava de Macedonia, según indica el estudio. El
puntaje mayor es 436 y el país obtuvo
139.
El funcionario sostuvo que la razón por la cual el
país decidido involucrarse en esta evaluación, que es la más rigurosa en
materia educativa a nivel internacional. “es con la intención de sincerarnos,
de conocer bien las condiciones de las cuales está partiendo la Revolución
Educativa del presidente Danilo Medina”
Para esta valoración se entrevistó una muestra
representativa de 4,935 estudiantes del nivel de Media (séptimo-hasta cuarto de
bachillerato) de 196 centros educativos.
“Para nosotros los resultados de esta prueba Pisa
representa una línea base, expresan las condiciones en las cuales hemos estado
comenzando esta reforma educativa y nos permite, más que compararnos con los
países de más alto rendimiento en el mundo, nos permite conocernos”, reflexionó
el ministro.
Navarro señaló que toda la inversión que se ha
estado realizando con la nueva política educativa del presidente Danilo Medina,
permitirá superar dichas limitaciones.
No hay comentarios.: