EL PICO DE LA OLA DE FRÍO VIVE SU PUNTO MÁS ÁLGIDO ESTE MIÉRCOLES EN TODA ESPAÑA
BARCELONA (18 Enero 2017).- La ola de frío de origen
siberiano vivirá su punto álgido hoy miércoles en toda España, alcanzándose
registros especialmente bajos. Los meteorólogos vaticinan que el viento soplará
menos en Catalunya, aspecto que ayudará a que los termómetros desciendan más
con respecto al martes, lo que conllevará que se registren temperaturas que no
se han alcanzado en los últimos cinco años. Las heladas entre moderadas y
fuertes en el interior serán la tónica habitual. Hasta la costa alicantina ha
llegado la nieve. También en Baleares.
En algunas poblaciones leridanas han bajado las
temperaturas por debajo de su percentil medio, alcanzando en algunos casos
temperaturas de hasta -12 grados bajo cero. Según ha informado el Servicio
Meteorológico de Catalunya (SMC), este es el caso por ejemplo de Vielha, donde
la temperatura mínima registrada hoy es de -12,2ºC o del Pont de Suert, con una
mínima de -12,6ºC. También han bajado los percentiles en La Seu d’Urgell, con
-10ºC, Tremp, con -9,7ºC o Cervera, con -8ºC.
Destacan también las temperaturas mínimas de la
estación de Lleida-Bordeta, ya en la Plana, donde se ha registrado una
temperatura de -7,4ºC o la de Tàrrega, con -6,6ºC. El récord de temperatura
baja de la jornada en Catalunya, sin embargo, lo ha marcado Das, en la
Cerdanya, con -21,6ºC.
Se prevé que en la demarcación de Lleida la ola de
frío provoque que mañana las temperaturas se mantengan bajas y perduren hasta
el viernes, sobre todo en las comarcas del noroeste.
Ambiente
gélido
En el Solsonés se podrían alcanzar los ocho grados
negativos. También en la Segarra. En Olot se esperan registros de -7ºC. En los
valles de los Pirineos el termómetro bajará más, moviéndose en los 10 grados
negativos. Incluso en la costa serán pocas las poblaciones que tengan registros
positivos.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología
(AEMET), las tres provincias de Aragón, Ávila, Burgos, León, Segovia, Soria, Zamora,
Girona, Lleida, Navarra, La Rioja, y Asturias estarán en aviso naranja (riesgo
importante) por bajas temperaturas. También tienen aviso por riesgo importante
en Baleares por el levante que soplará en Mallorca y Menorca generando
fenómenos costeros, igual que en Girona, en aviso naranja por este mismo
motivo, ya que se espera viento fuerte con rachas muy fuertes en el Empordà.
Lleida también tiene aviso amarillo por aludes y en
Tarragona y Barcelona hay alerta amarilla por frío entre 2 y 7 grados bajo
cero.
La cota de nieve será “muy baja”, según advierte la
Aemet. Se situará en el Cantábrico y en el alto Ebro entre 0/100 metros, en el
sureste peninsular entre 0/200 metros subiendo a 0/500 metros y en las Baleares
entre 0/200 metros subiendo a 0/500 metros.
En las Islas Baleares y en el sureste peninsular se
espera nieve en cotas muy bajas que incluso podrían llegar al nivel del mar.
Por capitales de provincia, Cuenca y Segovia
marcarán la mínima con 9 grados bajo cero seguida de Ávila, Teruel y Huesca con
8 bajo cero y 7 grados bajo cero en Albacete, Burgos, Granada, Pamplona y
Soria.
La
nieve llega a la costa alicantina
Un manto de nieve cubre esta mañana la costa
alicantina en municipios como Dénia y Xàbia, y ha llevado a cortar el tráfico
en la carretera de Les Planes, que une ambas poblaciones por el Montgó. Se
trata de una nevada como no se recordaba desde principios de la década de los
ochenta, como la que ocurrió en febrero de 1983, según han apuntado fuentes
municipales.
La nieve se ha dejado notar en la costa en Dénia y
Xàbia a las 6:55 de hoy, y previamente ya lo había hecho en el interior de la
comarca, en poblaciones como Castell de Castells, Vall de Laguar, Vall de
Gallinera y Vall d’Alcalà.
Los Ayuntamientos de estas localidades han
recomendado que, si no es preciso, no se cojan los vehículos para evitar
problemas circulatorios, mientras que en Dénia han quedado suspendidas las
clases en los colegios de la ciudad. En Torrevieja también han tenido la nevada
más abundante desde hace casi un siglo.
La Comunitat Valenciana ha vivido hoy una noche
gélida, en la que los termómetros han dejado registros como los 10,1 grados
bajo cero en Vilafranca, los 8,7 bajo cero en Castellfort en Morella o los 7,6
bajo cero en Morella, todos en la provincia de Castellón.
En la costa murciana la nieve también se ha dejado
ver.
El termómetro descenderá hasta los 6 bajo cero en
Vitoria mientras que en Zamora, Salamanca, Palencia y León marcará 5 bajo cero
y en provincias del interior peninsular, como Toledo y Madrid, el frío también
se notará de forma acusada con mínimas que descenderán hasta los 4 bajo cero.
Las temperaturas diurnas en general serán muy bajas.
En Pamplona y en Vitoria la máxima no sobrepasará los 0 grados seguida de
Ávila, Burgos, Huesca, Logroño y Segovia donde el termómetro oscilará entre 1 y
2 grados.
Mucho
frío también en Andalucía
La ola de frío ha llegado hoy a Andalucía, con
temperaturas bajas en toda la comunidad y nieve por encima de los 200 metros de
altitud en zonas del interior oriental, donde hay aviso amarillo o naranja,
según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.
Las heladas serán generalizadas en el interior,
donde las mínimas pueden llegar a los -8 grados, y las temperaturas máximas en
las capitales no superarán los 12 grados a los que se llegará en Huelva y
Cádiz.
El
frío persistirá
La ola de frío dejará mañana temperaturas muy bajas
en el centro y norte peninsular de hasta 11 grados bajo cero, y copiosas
nevadas en las provincias de Alicante y Valencia con una acumulación de nieve
entre 15 y 25 centímetros de espesor.
Ante esta situación, la Agencia Estatal de
Meteorología (Aemet) mantiene activada para mañana la alerta roja (riesgo
extremo) en Alicante por nevadas en zonas del interior y en el litoral norte en
una cota de nieve que inicialmente estará situada entre los 330/400 metros.
Fuente:
LA VANGUARDIA.COM
No hay comentarios.: