ITALIA PARALIZADA TRAS NUEVOS TERREMOTOS

ROMA (18 Enero 2017).- Italia ha vuelto a vivir una mañana de miedo a causa de una nueva serie de terremotos en el centro del país. De momento se han registrado tres de más de cinco grados en la escala Richter muy cerca de Amatrice. El primero de ellos (5,3) tuvo lugar a las 10.25 horas y se sintió en Lazio, Abruzzo, Las Marcas y en Roma. Tras este sismo hubo cuatro ligeras réplicas de 3,2 grados antes de que a las 11.14 horas se registrara el segundo temblor importante de 5,5. Diez minutos más tarde volvió a producirse otro (5,7) de gran violencia.

Por el momento se desconoce si se han producido víctimas mortales o daños materiales, pero por el temor a que se produzcan más terremotos, en Roma han evacuado a los pasajeros del Metro y se ha suspendido el servicio hasta que esté garantizara la seguridad. Algunas escuelas también han sido evacuadas para no correr riesgos.
El Ayuntamiento de Roma ha convocado una reunión de emergencia para hacer balance de la situación y para analizar las condiciones en las que se encuentran edificios públicos y escuelas. Además, la policía local está patrullando la ciudad para comprobar si ha habido daños significativos.

El primer terremoto se produjo a una profundidad de 10 kilómetros. El instituto de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV) ha informado de que el epicentro fue detectado entre las localidades de Montereale, Capitignano, Campotosto, en la provincia de L’Aquila, en la región de los Abruzzos, y Amatrice, provincia de Rieti.

Según informa La Stampa, las comunicaciones con Amatrice están siendo muy complicadas debido a la fuerte nevada que afecta al centro de Italia.
El pasado mes de agosto el centro de Italia sufrió un fuerte terremoto, al que le acompañaron centenares de réplicas, que costó la vida de cerca de 300 personas. Accumoli, Arquata o Amatrice fueron las localidades más afectadas y algunos de sus barrios quedaron completamente destrozados por el temblor.

La provincia de L’Aquila también sufrió un devastador terremoto el 6 de abril de 2006 en el que murieron 308 personas.




Fuente: LA VANGUARDIA.COM

No hay comentarios.: