RICARDO ROSELLÓ ASUME LAS RIENDAS DEL GOBIERNO; CRITICA ALEJANDRO GARCÍA PADILLA

SAN JUAN, Puerto Rico (2 Enero 2016).- Con fuertes críticas al gobierno de su predecesor Alejandro García Padilla, y el anticipo de posibles investigaciones en contra de su gestión, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares tomó formalmente hoy las riendas del País.

La jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz Rodríguez, tomó juramento a Rosselló Nevares en un acto simbólico, pues el primer ejecutivo se había trasladado de madrugada a la sede del máximo foro judicial, en la entrada de la Isleta de San Juan, para jurar al cargo y comenzar de inmediato a establecer la política pública que impulsará.

Antes de la toma de posesión, Rosselló Nevares ya había firmado seis órdenes ejecutivas, la mayoría de ellas para adoptar medidas en el Gobierno para atender la crisis fiscal y económica. En su mensaje luego de la juramentación, discutió en términos generales la nueva normativa, y anticipó las legislaciones que sometería ante la Asamblea Legislativa tan pronto inicien los trabajos la semana entrante.

En su extensa alocución, el gobernador del Partido Nuevo Progresista (PNP) censuró algunas de las medidas tomadas por la administración de García Padilla, y adelantó que su gobierno tomaría acciones al respecto.

Recalcó que, para que la ciudadanía recobre la confianza en las instituciones del País, debe haber transparencia en la administración de las finanzas públicas, y no puede prevalecer la impunidad.

“No fue responsable usar los fondos de los Sistemas de Retiro de los empleados públicos para las operaciones del Gobierno, lo mismo que los fondos de los contribuyentes para reintegros y de los suplidores del Gobierno”, aseveró el gobernador de 37 años.

RELACIONADOS:
Senadores juran a sus escaños en una breve ceremonia
Representantes asumen sus cargos en un evento austero
“Los procesos investigativos que correspondan se llevarán a cabo conforme lo disponen las leyes y estrictamente motivados en defender los mejores intereses del pueblo de Puerto Rico”, añadió el mandatario.
A pocos pasos de Rosselló Nevares, estaba García Padilla sentado junto a su esposa, Wilma Pastrana, y permaneció inexpresivo mientras su sucesor se dirigía a los presentes. A su llegada a la tarima, el exgobernador del Partido Popular Democrático (PPD) tuvo que enfrentar también un sonoro abucheo del público.
Cuando se acercaba el fin de su discurso, Rosselló Nevares anticipó que esta noche viajaría a Washington D. C. para acompañar mañana a la comisionada residente Jenniffer González ensu ceremonia de juramentación.

Anticipó que aprovecharía el viaje a la capital federal para igualmente estar presente cuando la representante de la Isla en el Congreso presente el proyecto de admisión de Puerto Rico como el estado 51 de Estados Unidos.

Asimismo, dijo que pronto iniciará en la Asamblea Legislativa, e la Isla, el trámite para designar a los siete congresistas que enviará a Washington D. C. “para representar al Estado de Puerto Rico” como parte del Plan Tennessee, con el que se comprometió en su campaña.

“El proceso de transición hacia la estadidad representa una oportunidad para hacer más grande a los Estados Unidos, llevando sus fronteras hasta el Caribe, y dando un ejemplo ante el mundo de los valores que también representan la diversidad cultural en la nación”, expresó el gobernador novoprogresista.

Fuertes abucheos contra García Padilla 

La ceremonia protocolar comenzó pasadas las 11:30 a.m., y contó con la presencia de los exgobernadores del PNP Carlos Romero Barceló, Luis Fortuño y Pedro Rosselló González, padre del nuevo mandatario. Rosselló Nevares es el primer hijo de un exgobernador que llega a La Fortaleza.

El inicio de los actos protocolares estuvo matizado por constantes interrupciones del público que llenó el lado norte del Capitolio en rechazo a la gestión del gobierno de García Padilla. Esa actitud escaló luego con el sonoro abucheo en contra del exgobernador cuando se presentó en la tarima.

"Se acabó el abuso, se acabó el abuso”, se escuchaba gritar enérgicamente al público.


“Mantengamos el tono de dignidad que amerita esta importante celebración donde simboliza el paso de de batón de nuestra democracia”, manifestó desde la tarima el secretario de Estado designado, Luis Rivera Marín, en un infructuoso intento por aplacar a la muchedumbre.




Por REBECA BANUCHI/endi.com

No hay comentarios.: