DANILO MEDINA ACLARA ACUERDO ARRIBADO CON ODEBRECHT NO DETIENE LA ACCIÓN DE LA JUSTICIA

SANTO DOMINGO, República Dominicana (27 Febrero 2017).- El acuerdo arribado entre el Gobierno dominicano y la empresa brasileña Odebrecht para el pago de 184 millones de dólares como compensación de sobornos a funcionarios dominicanos entre el 2001 y el 2013 “no detiene el proceso de investigación ni la acción de la justicia”,

“Deberá llevarse hasta sus últimas consecuencias", dijo este lunes el presidente Danilo Medina al comparecer por ante la Asamblea Nacional en donde presentó las memorias de su Gobierno.

Medina agregó que "la Procuraduría está siendo proactiva; en República Dominicana seremos los primeros en conocer las informaciones del Ministerio Público de Brasil. Conoceremos así, en el mes de mayo, la totalidad de la información confesada o descubierta en el caso Odebrecht".

"Está en homologación mediante el cual la empresa se comprometió a pagar una multa de 184 millones de dólares. Además, dicho acuerdo la compromete a colaborar con las investigaciones", dijo.

Aseguró que "ese acuerdo no detiene el proceso de investigación ni la acción de la justicia; deberá llevarse hasta sus últimas consecuencias".

“Apoyamos la labor de la Procuraduría, que tiene plena potestad para investigar y actuar, hasta las últimas consecuencias. Cuando digo que sus prioridades son también las mías me estoy refiriendo también a la lucha contra la corrupción y la impunidad. Estoy con ustedes en esto, estoy del mismo lado de ustedes".

El Mandatario explicó que "debo conducirme con responsabilidad y, por eso, no voy a tratar de convencerlos con retórica, sino con hechos. Si les parece, comencemos por las últimas semanas, que han sido una buena muestra de las acciones de gobierno".

Recordó que "no bien se conoció la información vertida por Estados Unidos sobre Odebrecht, el Ministerio Público se puso a trabajar sin descanso. Desde el primer día la Procuraduría procedió a gestionar ante los gobiernos de Brasil y EEUU toda la información".

Agregó que "en estas semanas pasadas, decenas de exfuncionarios, exlegisladores y relacionados han sido interrogados. Funcionarios del gobierno han entregado a la Procuraduría todas las informaciones sobre contratos y procesos de licitación".

Detalló que "dar garantías a todo el pueblo que todo aquel que haya incurrido en este esquema de actos ilícitos será sometido a la justicia".

"Sé que a muchos les gustaría que la Procuraduría apresure el paso y envíe ya los sometimientos, Sin embargo, la experiencia en el país con el apresuramiento en la preparación de expedientes judiciales no es buena", aseguró.


"Un sometimiento apresurado, aunque sería bien acogido por la sociedad, podría terminar siendo el mejor aliado de la impunidad. Y aquí no vamos a dejar espacio a la impunidad".

No hay comentarios.: