POR CASO NOOS URDANGARIN QUEDA LIBRE SIN FIANZA Y PODRÁ SEGUIR RESIDIENDO EN SUIZA
MADRID (7 Febrero 2017).- Finalmente el tribunal ha desestimado la petición de
la Fiscalía Anticorrupción contra el exduque de Palma, Iñaki Urdangarin, y su
exsocio, Diego Torres. Tras escuchar las peticiones, la Sala se ha retirado a
deliberar y decidir si aceptaba la petición y finalmente ha decretado la
libertad provisional sin fianza para el marido de la Infanta y su exsocio, si
bien el primero tendrá que comparecer ante un juzgado en Suiza.
Urdangarin tiene la obligación de comparecer el día
1 de cada mes ante la autoridad judicial de Suiza, país en el que actualmente
reside junto a la Infanta, y de comunicar al tribunal cualquier desplazamiento
fuera de la UE o cualquier cambio de residencia, aunque este pueda ser
temporal. A diferencia del exduque, el tribunal sí que ha decretado la retirada
de su pasaporte de Torres.
En este sentido, el tribunal justifica en su auto la
decisión en el hecho de que ambos acusados “en ningún momento han tratado de
eludir la acción de la justicia y han comparecido en cada uno de los
llamamientos judiciales”. Y no advierte que haya riesgo de fuga en ellos porque
ambos “disponen de arraigo suficiente en territorio nacional”. La diferencia a
la hora de reclamar sólo el pasaporte de Torres sería consecuencia de que la
Audiencia considera que ese arraigo es suficiente “especialmente” en el caso de
Urdangarin” y de que el esposo de la Infanta cuenta con escolta policial.
En el caso de Diego Torres, además de retirarle el
pasaporte, tiene prohibido salir de España y también tendrá que comparecer en
el juzgado más próximo a su domicilio el día 1 de cada mes. Como su exsocio,
también deberá comunicar cualquier cambio de residencia, incluso temporal. En
todo caso, contra el auto cabe recurso de súplica en el plazo de tres días.
El fiscal Horrach había lanzado una petición de
ingreso inmediato en la cárcel eludible si pagan una fianza de 200.000 euros en
el caso del marido de la infanta Cristina, y de 100.000 en el caso de su socio
en Nóos. La petición del fiscal se produjo durante la vistilla celebrada en la
Audiencia Provincial de Baleares convocado para este jueves, a petición
precisamente de la Fiscalía para decidir si se acordaban medidas cautelares
contra ellos tras su condena por el caso Nóos, de seis años y tres meses y ocho
y seis meses, respectivamente.
De esta forma, ambos condenados eluden el ingreso
inmediato en prisión sin tener que afrontar si quiera una fianza, durante el
periodo que transcurra hasta que la sentencia sea firme puesto que todavía cabe
recurso ante el Tribunal Supremo. Por su parte, la Abogacía de Baleares se
había adherido a la petición del fiscal y la del Estado ha solicitado medidas
reales (embargo y retención de ingresos) para Diego Torres. En el caso de las
peticiones de la Abogacía de la región, el tribunal tiene previsto estudiarlas
próximamente y resolverlas en resolución aparte.
En esta vistilla el tribunal tenía por objeto
decidir sobre la adopción de medidas cautelares, medidas que durante toda la
semana se ha especulado y que podían ir, en función de lo solicitado por las
parte, desde la prisión incondicional, la prisión eludible con fianza, la
retirada de pasaporte o comparecencias periódicas. El fiscal Horrach ha alegado
que hay un riesgo de fuga que no queda anulado por sus circunstancias
personales.
Además, la diferencia de las cantidades solicitadas
se debe a la distinta capacidad económica de cada uno de los condenados y la
Fiscalía también ha tenido en cuenta las características del delito contra la
administración pública, dado que hay “indicios incriminatorios confirmados por
la sentencia”.
El exduque de Palma, ha llegado a la cita sobre las
10.15 horas a la sede de la Audiencia Provincial de Palma para comparecer ante
el tribunal con el semblante serio y con un traje de chaqueta y una mochila, ha
llegado en un coche con chófer, sin la infanta Cristina, absuelta en este
proceso.
En esta vistilla el tribunal tenía por objeto
decidir sobre la adopción de medidas cautelares, medidas que durante toda la
semana se ha especulado y que podían ir, en función de lo solicitado por las
parte, desde la prisión incondicional, la prisión eludible con fianza, la
retirada de pasaporte o comparecencias periódicas. El fiscal Horrach ha alegado
que hay un riesgo de fuga que no queda anulado por sus circunstancias
personales.
Además, la diferencia de las cantidades solicitadas
se debe a la distinta capacidad económica de cada uno de los condenados y la
Fiscalía también ha tenido en cuenta las características del delito contra la
administración pública, dado que hay “indicios incriminatorios confirmados por
la sentencia”.
El exduque de Palma, ha llegado a la cita sobre las
10.15 horas a la sede de la Audiencia Provincial de Palma para comparecer ante
el tribunal con el semblante serio y con un traje de chaqueta y una mochila, ha
llegado en un coche con chófer, sin la infanta Cristina, absuelta en este
proceso.
Por su parte, los abogados de ambos condenados,
Mario Pascual Vives y Manuel González Peteers, coincidían en rechazar que su
defendidos deban ingresar en la cárcel. Vives señalaba este miércoles que creía
que su cliente no iría a la cárcel, pero recordaba que esa es su opinión y que
“los que deciden son sus señorías”. El letrado también reconoció que era
“incapaz de saber lo que puede decir el ilustre representante del Ministerio
Fiscal”, aunque añadió que esperaba “lo mejor” para su cliente
Por su parte, la abogada Virginia López Negrete, que
ejerció la acusación popular en el caso Nóos en representación de Manos Limpias,
ha presentado su renuncia ante la Audiencia Provincial de Madrid, por lo que la
acusación popular no ha estado presente en la vistilla. En un escrito, la
abogada señala que renuncia por motivos “exclusivamente personales, habida
cuenta de que hay intereses totalmente contrapuestos, una pérdida de confianza
absoluta hacia el cliente así como a las desavenencias que entre ellos son
insalvables, de confianza de este letrado hacia su cliente”.
Por LUIS B. GARCÍA/La Vanguardia.com
No hay comentarios.: