UN JUEZ DEJA SIN EFECTO ACUERDO LOGRADO ENTRE PROCURADURÍA GENERAL Y LA EMPRESA ODEBRECHT
SANTO DOMINGO, República Dominicana (1 Marzo
2017).- El juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción del Distrito
Nacional, José Alejandro Vargas, declaró este miércoles “inadmisible” el
acuerdo arribado entre la Procuraduría General de la República y la Odebrecht, mediante
el cual el Estado dominicano recibiría US$184 millones como compensación por sobornos
pagados a funcionarios por empresa brasileña para ser favorecida con obras.
Vargas rechazó por esa vía el procedimiento de homologación del acuerdo entre la
Procuraduría General de la República y la empresa brasileña Odebrecht.
El pasado 20 de enero, Jean Alain Rodríguez,
procurador General de la República, comunicó que tras conversaciones mantenidas
con los representantes de la empresa brasileña Odebrecht, recibió el compromiso
formal de pagar US$184 millones equivalentes al duplo de los US$92 millones que
la propia empresa reconoció haber pagado en sobornos.
Rodríguez además informó que el Ministerio Público
ha conseguido que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP),
mediante resolución, disponga la suspensión provisional del registro como
proveedor estatal de la multinacional carioca, lo cual impedirá que la misma
pueda participar en cualquier licitación para futuras transacciones con el
Estado dominicano.
Resaltó que, “ese acuerdo económico con Odebrecht, y
la inhabilitación de la empresa para poder contratar, no impedirá que sigamos
investigando sin descanso y hasta sus últimas consecuencias. Caiga quien caiga.
La investigación no termina con la inhabilitación ni terminará con una sanción
económica a la empresa. Terminará cuando lleguemos hasta el último rincón para
encontrar a quienes cometieron tales acciones criminales.”
Rodríguez explicó que, “tal y como se había
anunciado al país el 20 de enero del año en curso, Odebrecht se comprometió al
pago indemnizatorio de 184 millones de dólares, el doble de la suma de 92
millones de dólares que la empresa admitió haber pagado como sobornos en el
país, cantidad que fue negociada tomando como referencia la Ley 448-06 sobre
Soborno en el Comercio y la Inversión”.
Señaló que, según el acuerdo, “dicho monto será
desembolsado paulatinamente en un plazo de 8 años, mediante pagos anuales
parciales hasta enero del año 2025, iniciando con un primer abono de 30
millones de dólares, desembolsado a la firma del acuerdo el pasado miércoles.
En adición, la República Dominicana gozará de un derecho de prelación o
privilegio en el cobro de la indemnización sobre los demás países afectados por
sobornos, a excepción de Estados Unidos, Brasil y Suiza”.
No hay comentarios.: