ABINADER: LA CORRUPCIÓN NO ES MAL ENDÉMICO SOCIEDAD COMO DIJO PRESIDENTE EL 27 DE FEBRERO
SANTO DOMINGO, República Dominicana (1 Marzo 2017).-
El excandidato presidencial perremeista, Luis Abinader, afirmó este miércoles que en su discurso de Rendición de Cuentas del 27 de febrero el mandatario Danilo Medina dejó sin
respuesta la principal preocupación que tiene hoy la sociedad dominicana, que
es el imperio de la corrupción y la impunidad en la gestión pública.
Agregó que el Jefe de Estado obvió
referirse a los más acuciantes déficits que afectan a la población.
Dijo que la corrupción no es un mal endémico de la
sociedad dominicana, como dijo el presidente.
“Se equivoca el presidente. Es un mal enquistado en
un reducido grupo de cleptócratas que han hecho un enorme daño a la nación, y
que, además del robo de los recursos públicos, trata de provocar una
desmoralización generalizada, vendiendo la falsa percepción de que todo el país
es corrupto, que todos somos cómplices y de que todos mentimos” enfatizó.
Tras enumerar los escándalos más sonados de
corrupción, que dijo han sido revestidos de impunidad y sostuvo que han
provocado un severo déficit de confianza ciudadana en las autoridades, en
concreto, en el propio presidente Medina, quien se mostró reticente y evasivo a
tomar medidas prácticas y de raíz para parar tan peligrosa hemorragia.
Manifestó que por sus implicaciones como la más
grande estafa hecha al país y porque uno de sus protagonistas claves, Joao
Santana, fue asesor de las últimas dos campañas del presidente Medina, el
expediente Odebrecht ha detonado un mayoritario empoderamiento ciudadano en
contra de la corrupción y la impunidad.
Dijo que la mejor evidencia de la inacción de las
autoridades es que esos casos han trascendido a la opinión pública solo a
partir de escándalos internacionales o de lamentables tragedias, nunca por
iniciativas del gobierno a partir de las obligaciones que le mandan la Constitución
y las leyes.
Alertó que frente a la confesión de la empresa
Odebrecht de que pagó 92 millones de dólares en sobornos a funcionarios del
Estado dominicano a cambio de grandes contratos de obras públicas, el gobierno
pretende concretar un acuerdo para proteger a la firma Odebrecht y a los
funcionarios sobornados.
Un
sistema de impunidad
Expresó que en los últimos tres períodos de
gobiernos dirigidos por el PLD, basados en el uso y abuso de los recursos del
poder, se ha construido un sistema de impunidad que en la práctica anuló la
separación de los poderes del Estado, y eliminó los frenos y contrapesos
establecidos por la Constitución y las leyes.
“En gran medida”, especificó, “el Estado dominicano
se ha privatizado y quedado a merced de una corporación que lo gestiona en su
beneficio particular y el de sus allegados”.
Pobreza
y empleo
Sostuvo Abinader que el Presidente insiste en que su
gobierno sacó a más de un millón de personas de la pobreza, el 10% de la
población, lo cual es imposible, sin disminuir el desempleo más que en
alrededor de un 1%.
Definió como lamentable que en su discurso de dos
horas y diez minutos, el presidente Medina no se refiriera al delicado tema del
endeudamiento público.
Expuso que para acabar con el robo masivo de los
dineros del Estado, así como con el imperio de la impunidad y la injusticia, la
vía principal es y será la lucha ciudadana, la manifestación pacífica abierta,
por los medios, las redes sociales, y en todas las formas cívicas, pero firmes
de manifestación de la indignación que embarga a la ciudadanía.
Indicó que ese poder ciudadano en las calles demanda
nuevas relaciones de poder, en las que cobren vida el respeto a las
instituciones y a las personas, la equidad, la inclusión y la solidaridad.
Dijo que tanto el PRM, como su familia y él
personalmente son partícipes de esas demandas.
No hay comentarios.: