EL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE INTELIGENCIA SE APARTA INVESTIGACIÓN CASO ESPIONAJE RUSO
WASHINGTON (6 Abril 2017).- El presidente del Comité de Inteligencia de la
Cámara de Representantes, el republicano Devin Nunes, anunció este jueves que
se aparta de la investigación sobre el caso de espionaje ruso en las pasadas
elecciones y la posibilidad de que Moscú actuara en colaboración con la campaña
de Donald Trump para facilitar su victoria. Nunes ha sido criticado en las
últimas semanas por su labor como responsable de estas pesquisas y los
demócratas le han acusado de favorecer los intereses del presidente.
Nunes ha explicado en un comunicado que varias
organizaciones civiles han denunciado su actuación ante la oficina de ética del
Congreso y que por el bien de la investigación delegará su responsabilidad en
el representante Mike Conaway, de Texas. El republicano asegura que las
acusaciones son “completamente falsas”, que están “motivadas políticamente” y
que quiere declarar ante el Comité de Ética “lo antes posible”.
Este mismo jueves, el Comité de Ética de la Cámara
de Representantes anunció también que Nunes está siendo investigado porque
“podría haber revelado información clasificada sin autorización” y que podría
haber incumplido “las reglas de funcionamiento de la Cámara, la ley, las
regulaciones vigentes y otros estándares de conducta”.
El republicano cuenta con el “pleno respaldo” del
presidente de la cámara baja, Paul Ryan, que siempre ha defendido la actuación
de Nunes pese a las acusaciones de que recibió información clasificada de la Casa
Blanca. El congresista, dijo Ryan “quiere asegurarse de que no se convierte en
una distracción en medio de una investigación tan importante”. Los demócratas,
sin embargo, han celebrado la decisión tras pedir la dimisión de Nunes desde el
mismo día que se desplazó al edificio presidencial para consultar información
clasificada.
El vicepresidente del Comité de Inteligencia, el
demócrata Adam Schiff declaró poco después de conocer la decisión de Nunes que
“aprecia” que se haya apartado de la investigación. El demócrata añadió que se
trata de una decisión “difícil” pero que responde a los intereses del proceso
que intenta determinar hasta dónde llegó el espionaje ruso y si el Kremlin
contó con la asistencia de la campaña de Trump.
El presidente del Comité de Inteligencia se vio
atrapado en el centro de una intensa polémica hace varias semanas al anunciar
que se dirigía a la Casa Blanca para estudiar varias pruebas de inteligencia.
Según dijo Nunes entonces, esos documentos habrían sido interceptados “por casualidad”
por las agencias de espionaje estadounidenses y que podrían aportar luz a las
alegaciones hechas por Trump de que el expresidente Obama había ordenado espiar
sus comunicaciones.
Nunes ofreció además varias versiones de la causa
que le había llevado a desplazarse al edificio presidencial sin consultarlo
antes con el resto de miembros del comité. El número dos de esta comisión, el
demócrata Adam Schiff, le acusó de coordinarse con la Casa Blanca para apoyar
las acusaciones que ha hecho Trump contra su antecesor sin presentar nunca
pruebas que lo demuestren. Nunes añadió después que su visita no tenía nada que
ver con el caso de las supuestas escuchas.
La situación del congresista republicano se complicó
aún más la semana pasada cuando varios medios revelaron que se había reunido
con dos miembros del equipo de seguridad nacional de la Casa Blanca. Estos dos
oficiales le habrían enseñado material que manejan las agencias de inteligencia
en medio de la investigación sobre el espionaje ruso.
La polémica creada por la actuación de Nunes había
paralizado hasta ahora la investigación por parte del Comité de Inteligencia de
la Cámara de Representantes. El demócrata Schiff ha expresado que la decisión
del presidente de la comisión permitirá “empezar de nuevo” al quedar despejadas
las dudas sobre la independencia del responsable de las pesquisas.
Por CRISTINA F.PEREDA/El País
No hay comentarios.: