SENADO EEUU CAMBIA REGLAS NOMBRAR AL CANDIDATO DE TRUMP AL TRIBUNAL SUPREMO
WASHINGTON (6 Abril 2017).- La mayoría republicana
del Senado de Estados Unidos ha cambiado hoy el reglamento de la institución
para poder aprobar al candidato al Tribunal Supremo propuesto por Donald Trump,
Neil Gorsuch.
Hasta ahora, en este tipo de nombramientos era
necesaria una mayoría de 60 votos de los 100 que tiene la cámara.
Pero los demócratas, que cuentan con 46 senadores
más otros dos independientes que votan con ese partido, habían ejercido su
minoría de bloqueo. Como consecuencia, a partir de ahora basta una mayoría
simple para aprobar los nombramientos al Supremo.
De manera inmediata, eso significa que Gorscuh será
ratificado en el cargo, lo que salvaguarda la actual división del Tribunal
Supremo con 5 republicanos y 4 demócratas. Pero, más allá de este caso
particular, la decisión tomada por el presidente del Senado, el republicano
Mitch McConnell -cuya esposa, Elaine Chao, es la secretaria de Transporte de
EEUU- es histórica.
Al reducir el número de votos necesario para
ratificar a un candidato al Supremo, el Senado vuelve a reducir su papel
institucional, y queda reducido a una 'correa de transmisión' para ratificar lo
que le propone la Casa Blanca.
Además, el papel del Supremo en EEUU es enorme.
Desde el aborto hasta el inicio y el final de la discriminación racial, han
sido decididos por esa institución, cuyos miembros son vitalicios y no
responden a nadie.
Muestra de lo que está en juego es que la
candidatura de Gorsuch se ha beneficiado de una campaña de publicidad en su
favor de al menos 10 millones de dólares (9,4 millones de euros) en su favor en
internet y televisión por grupos que no se han identificado.La reducción del
número de votos necesarios en votaciones comenzó en 1916, y desde ha ido
ampliándose más y más, tanto por republicanos como por demócratas.
Por
PABLO PARDO/El Mundo.es
No hay comentarios.: