EXPRESIDENTE BARACK OBAMA PIDE "CORAJE POLÍTICO" PARA SALVAR SU LEY DE SALUD
WASHINGTON (8 Mayo 2017).- El expresidente de
Estados Unidos Barack Obama pidió este domingo "coraje político" a
los miembros del Congreso para impedir la derogación de la ley sanitaria que él
impulsó en 2010, después de que los republicanos de la Cámara de Representantes
aprobaran este jueves un proyecto de ley a tal fin.
Durante su intervención al ser galardonado en los
Premios Perfiles de Coraje, en la Biblioteca John F. Kennedy de Boston, Obama
elogió a los legisladores que votaron a favor de su reforma siete años atrás,
especialmente a aquellos que perdieron sus asientos al hacerlo.
"Estos hombres y mujeres (que votaron por su
ley de salud) hicieron lo correcto, hicieron lo difícil, ellos fueron perfiles
de coraje", afirmó el expresidente.
Pero también arremetió contra aquellos que, a
sabiendas de que “perjudican a los más débiles y faltan a la verdad”, siguen
las doctrinas de partido, en su primer gran discurso con tinte político desde
que abandonara la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
"Es mi ferviente esperanza, y la ferviente
esperanza de millones de personas que, independientemente del partido, ese
coraje sea todavía posible. Que los miembros de hoy del Congreso estén
dispuestos a mirar a los hechos y decir la verdad, incluso cuando eso va contra
los dogmas de su partido", apuntó el exmandatario.
"Espero que los actuales miembros del Congreso
reconozcan que se necesita poco coraje para ayudar a aquellos que ya son
poderosos, ya cómodos, ya influyentes, pero se necesita un gran coraje para
defender a los vulnerables, los convalecientes y enfermos", insistió, en
alusión a las consecuencias del texto presentado por los republicanos.
Barack Obama recibe el galardón de parte de Caroline
Kennedy
La Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) aprobada
por su gobierno en 2010 fue, pese a sus reconocidas fallas, su gran logro
político en materia nacional, otorgando seguro médico a decenas de millones de
personas y evitando la bancarrota de otros tantos millones de familias que
caían en ella tan solo por tener a uno de sus miembros enfermos.
Sin embargo, al mismo tiempo que ponía en marcha una
de las reformas sanitarias más ambiciosas de las últimas décadas en el país,
los republicanos hicieron del conocido Obamacare el principal objetivo a batir,
y llegaron a votar hasta en más de 60 ocasiones en el Congreso para intentar
derogar la legislación.
Así, acabar con ella también se convirtió en una de
las promesas de campaña del actual presidente, Donald Trump, quien se anotó su
primera victoria legislativa con la votación del jueves sobre su proyecto de
ley de derogación, que no obstante provocaría la pérdida de cobertura médica a
24 millones de personas según un estudio independiente del Capitolio.
El texto, sin embargo, tiene que ser todavía
considerado por el Senado, donde le espera un camino más complejo y
previsiblemente enfrentará fuertes cambios.
"Espero que entiendan que coraje no significa
simplemente hacer lo que es políticamente conveniente -insistió esta noche
Obama-, sino hacer lo que, en lo profundo de nuestros corazones, sabemos que es
lo correcto".
No hay comentarios.: