PRM Y PRSC PREGUNTAN A LA ALCALDÍA SC ¿"QUÉ HARÁ CON EL ÁREA MERCADO DEL ANTIGUO CEMENTERIO"?


SAN CRISTÓBAL, República Dominicana (5 Septiembre 2018).-  Los bloques de concejales de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC), plantearon este miércoles oficialmente su posición en lo relativo al traslado de vendedores al Mercado “Abelardo Liriano” en Canastica.

Los concejales dejan sobre la mesa a la alcaldía la pregunta ¿Qué se hará con el área del ¨Mercado del antiguo cementerio¨?

Alternativasnoticiosas.com deja a sus lectores el texto íntegro enviado a esta redacción sobre la posición de los opositores PRM y PRSC.

Comunicado oficial de los bloques de regidores del PRM y del PRSC de San Cristóbal: A propósito del proyecto de reordenamiento del mercado modelo de San Cristóbal.

En relación al plan de reordenamiento del Mercado Municipal de San Cristóbal, los regidores del PRM y del PRSC, con el apoyo de ambas direcciones políticas, reiteramos NUESTRO APOYO AL PROYECTO. Estamos convencidos de que manejado de forma correcta, planificado y con criterios de transparencia, esto implicará un gran avance en temas económicos, sociales y de salud para la provincia. Todas las fuerzas vivas de San Cristóbal debemos estar cohesionadas en las aspiraciones fundamentales y unificar criterios, y la solución al reordenamiento del mercado es fundamental. Confiamos que el REORDENAMIENTO DEL MERCADO DE SAN CRISTÓBAL, se ejecutará con TRANSPARENCIA Y RESPETO A LOS MERCADERES Y USUARIOS y que todas las acciones pertinentes al proyecto deben ser parte de un plan integral que sea conocido y consensuado, apegado a las leyes y a las reglas establecidas.  

En tal sentido, hasta la fecha presente, desconocemos si existe un verdadero plan a implementar por parte de la actual Alcaldía. Es nuestro DEBER Y COMPROMISO COMO REGIDORES, CONOCER, EXAMINAR Y FISCALIZAR ESTE PLAN, SI ES QUE EXISTE, Y SI NO EXISTE, PROPUGNAR SU ELABORACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y EJECUCIÓN.
Muchas son las razones que nos mueven a realizar estas declaraciones públicas. En efecto, son históricos los problemas alrededor del principal pulmón económico de San Cristóbal, El Mercado Modelo.  

El ordenamiento y la solución definitiva a la problemática de los mercados es necesaria, prudente y urgente para San Cristóbal, por sus graves consecuencias en la salud, la arrabalización de los espacios, las complicaciones con el libre tránsito, el saneamiento ambiental, así como el propio desarrollo económico, entre otros muchos aspectos claves. Ordenar el mercado, recuperar los espacios públicos y reutilizarlos correctamente debe ser el fin. Y, como fin común, debe ser tramitado con transparencia y con una definición respetuosa sobre cómo se procederá con cada comerciante. 
La realidad de San Cristóbal es que hemos vivido históricamente inmersos en un desorden que se ha agravado en los últimos años. El Mercado Modelo, como corazón comercial del Municipio, coexiste en este caos, a pesar de ser la zona empresarial y comercial más grande de San Cristóbal, y de la que muchas familias dependen para su sustento.  Ante este desorden establecido, la solución planteada por la alcaldía es el Mercado de Canastica, destino de la eventual mudanza de gran parte de los mercaderes que laboran en el Mercado Modelo. Así, la construcción del Mercado de Canastica, se perfiló como un espacio para productores, que consecuentemente necesitaría de una vía de acceso para garantizar los flujos de vehículos y personas. Esta vía de acceso se planteó originalmente como una Circunvalación del mercado que funja como límite de la ciudad. Entendemos que esta idea de acceso vial debe retomarse de forma ponderada y planificada de cara al presupuesto nacional del 2019, para evitar que la solución del proyecto de reordenamiento del mercado se convierta posteriormente en un caos. Es importante dejar claro que no buscamos protagonismo, sino soluciones sostenibles.


DADA LA COMPLEJIDAD DEL MERCADO Y TODAS LAS PERSONAS QUE DE ÉL DEPENDEN, ESTAMOS PROPONIENDO TRANSPARENCIA ABSOLUTA EN EL PROCESO DE REORDENAMIENTO DEL MERCADO MODELO, ASÍ COMO CLARIDAD EN LOS CRITERIOS QUE SE APLICARÁN. REITERAMOS QUE ESTAMOS IDENTIFICADOS EN RESOLVER ESTE GRAVE PROBLEMA.

TRANSPARENCIA: Se comunicó que se realizó un censo para determinar la cantidad y el tipo de vendedores alrededor de las calles de mercado. Resulta imprescindible saber cuántos vendedores son, a qué área de venta pertenecen, cuántos son del mercado del ¨Cementerio¨, cuántos son de las áreas internas del mercado, cuántos son vendedores de camionetas, guaguas, motores, triciclos, cuántos casos son productores que van a Los Molinas y al mercado modelo, cuantos trabajan en las pacas, entre otros datos de interés. Estas informaciones permitirían saber a qué cantidad asciende la totalidad actual, y cuántos se irán a Canastica, de forma que se pueda conocer si existen espacios para todas las soluciones planteadas y requeridas. Es bueno saber también de quiénes fueron declinadas sus solicitudes y por qué causa.
Además de ser su obligación como ejecutivo municipal, al Alcalde Nelson Guillén, le solicitamos que presente cuál es el plan y cuáles son los procesos, criterios y cronogramas que del mismo se derivan. Estos elementos de planificación deben contemplar las soluciones estructurales que garanticen estabilidad a los involucrados y transparencia en cuanto a los recursos y fuentes a utilizar, los tiempos, los responsables y los procedimientos de ejecución, entre otros aspectos. 

COMO PARTE INELUDIBLE DE NUESTRAS FUNCIONES FISCALIZADORAS, Y COMO GARANTÍA DE RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS DE SAN CRISTÓBAL, PEDIMOS SE NOS RESPONDAN DE FORMA VERAZ Y REPONSABLE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

       ¿Qué se hará con el área del ¨Mercado del antiguo cementerio¨?

a esta operación sobre el Mercado Los Molinas y sus vendedores: Los productores agrícolas, los  Vendedores de pacas, etc.?

¿Cómo se manejará el impacto en los vendedores ambulantes móviles, camionetas, triciclos, víveres, frutas, variados, etc.? ¿Cuantos parqueos existen en Canastica y cuántos se necesitan?

¿Cómo se trabajarán los casos de vendedores de la calle? ¿De cuánta gente hablamos?



¿Qué tipo de energía eléctrica hay disponible en el Mercado de Canastica? ¿cómo será el manejo de la seguridad?

¿Cuál es la capacidad actual de puestos del Mercado de Canastica?

¿Cómo impactará el transporte en el área y cuáles soluciones están previstas? ¿Cómo van a llegar y a salir los  compradores y vendedores, conociendo las dificultades actuales en puntos tales como el cruce de Canastica? ¿Será necesario realizar acuerdos con rutas de transporte? ¿Cuándo y cómo se realizarán?

¿Qué otros apoyos se podrían gestionar a mercaderes para garantizar mayor éxito en nueva área?

Los contratos: ¿por cuánto tiempo y bajo qué condiciones se realizarán?  ¿Cuándo se conocerán?

Los mercaderes que no calificaron: ¿cuáles fueron?, ¿por qué no calificaron?

Si existen casos a ubicar que no son mercaderes o vendedores de los censados en las diferentes áreas, ¿cómo se auditará la transparencia de inclusión de forma que no se ubiquen personas ajenas al proceso?

¿Cómo se ordenarán los espacios, según la naturaleza del negocio: pacas, víveres, vegetales, frutas, otros?

¿Cómo será el proceso de entrega de espacios? ¿Tiempos, contrato, condiciones legales y físicas?

COMO ES DE FÁCIL APRECIACIÓN, EL REORDENAMIENTO DE LOS MERCADOS DE SAN CRISTÓBAL NO ES UN ASUNTO SIMPLE. EL HONORABLE AALCALDE NELSON GUILLEN ES EL RESPONSABLE ÚLTIMO DEL PLAN Y DE SU EJECUCIÓN. UN MERCADO DIGNO HA SIDO UN SUEÑO ANHELADO POR TODOS LOS HABITANTES DE ESTE MUNICIPIO DE SAN CRISTÓBAL. NO NOS PODEMOS DAR EL LUJO AHORA DE GENERAR RETROCESO EN VEZ DE DESARROLLO. COMO REGIDORES DEL PRM Y DEL PRSC, ESTAREMOS VIGILANTES DE CADA PASO. Todo esto implica una serie de trabajos:

Censos consensuados con todos los tipos de vendedores que interactúan en el Mercado actual: de la calle, del ¨Mercado del antiguo cementerio¨, internos del mercado, del Mercado de Los Molinas, productores, en vehículos y triciclos, de ropas de pacas, entre otros. Este Censo debe especificar, entre otras cosas, el tipo de negocio, la naturaleza, el tamaño, la antigüedad de cada mercader o vendedor.

En función del Censo, definición y establecimiento de prioridades del proyecto, tales como:

b.1 Los criterios objetivos a manejar para la ubicación de los productores y de los mercaderes

b.2 La definición transparente de los espacios actuales usados por todos los mencionados, y los disponibles,  y cómo se aplicarán las asignaciones.

b.3 El conocimiento de la totalidad actual de posiciones en el Mercado de Canastica y las ofertas disponibles. Por asuntos de previsión del crecimiento comercial esperado, la oferta debe ser mayor que la demanda actual.

b.4 El manejo de la mudanza: Debe estar detalladamente planificada y establecer claramente si será escalonada, progresiva o si se plantea movilizar a todos los mercaderes juntos. Adicionalmente, debe ser socializada en beneficio de todas las partes involucradas, además de conocida por todos los sectores vivos de San Cristóbal.

Cuidado celoso con el patrimonio de la Provincia: Debe quedar claramente establecido el destino de los espacios desalojados. Recordamos que los mismos son patrimonio del pueblo.
Reiteramos nuestra posición: apoyamos toda iniciativa que genere desarrollo sostenible, empleo digno y dinamismo a la provincia. El reordenamiento de los mercados de San Cristóbal es un proyecto que cuenta con nuestra anuencia, pero que debe ser planificado y ejecutado minuciosamente. Exigimos respuestas contundentes a todo lo planteado en este documento. Apostamos por el desarrollo de nuestra provincia y eso defendemos y defendemos sin descanso.

Todos queremos el bienestar de toda la población de nuestro municipio y provincia, San Cristóbal grita a todo pulmón por la solución planificada y sostenible del ordenamiento del mercado”.

Bloque regidores del PRM                                                                                                                Bloque de regidores del PRSC
Gustavo Lara Salazar                                                                                                                          Elvis Rosario

Nilcia del Rosario                                                                                                                                JuliCesar Domínguez

Jorge Hiche Ramírez

Adonis Modesto

Elvis Rosario







No hay comentarios.: