SANTO
DOMINGO, República Dominicana (5 Septiembre 2018).- Parece que fue ayer, pero
ya han transcurrido 21 años del fallecimiento, de la Madre Teresa de Calcuta.
Murió de un
paro cardíaco a los 87 años de edad, en la ciudad de Calcuta, en la India.
En octubre
de 2003, ante más de 300.000 personas, fue beatificada por el Papa Juan Pablo
II.
Teresa de
Calcuta nació con el nombre de Agnes Gonxha Bojaxhiu en Uskub, Imperio otomano,
el 26 de agosto de 1910.
A temprana
edad, decidida a destinar su vida a la religión, tomó el nombre de “Teresa”,
inspirada en Teresa de Lisieux, Santa Patrona de los misioneros.
En 1950
fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad.
En 1952
abrió un centro en Calcuta, y luego fomentó la expansión de su congregación en
todo el mundo.
Por más de
45 años, la Madre Teresa se dedicó a brindar asistencia a los pobres, enfermos
y huérfanos. Su labor humanitaria le valió una gran cantidad de premios y
reconocimientos a nivel nacional e internacional. Entre ellos se destaca el
Premio Nobel de la Paz, que le fue otorgado el 17 de octubre de 1979 en
reconocimiento a su ayuda a los pobres de todo el mundo, a quienes describía
como encarnaciones de Jesús.
A pesar de
su frágil estado de salud y de las recomendaciones del Papa Juan Pablo II de
llevar a cabo sus tareas con menos rigor, Teresa trabajó duro hasta el día de
su muerte.
No hay comentarios.: