FAUCI LIDER CIENTÍFICO: PREOCUPACIÓN POR AGLOMERACIONES EN AEROPUERTOS Y ESCASAS MEDIDAS PREVENTIVAS
NUEVA YORK (15 Marzo 2020).- El científico de más
alto rango a cargo de la crisis del coronavirus en Estados Unidos dice estar
preocupado por las aglomeraciones en los aeropuertos de personas tratando de
regresar al país y que deben esperar en largas filas para ser examinados por
síntomas del virus.
Dr. Anthony Fauci, que encabeza el Instituto
Nacional para Alergias y Enfermedades Contagiosas, dijo al programa Fox News
Sunday, que “preferiría no tener que ver esas aglomeraciones”, y recordó la
importancia del “distanciamiento social” para contener el avance del brote.
Fauci indicó que entiende como en una situación de
suspensión de vuelos, los estadounidenses desea apresurarse y regresar a casa,
pero agregó que en el caso de los estadounidenses siempre pueden regresar y no
deben apurarse y tomar los vuelos a máxima capacidad de estos momentos.
Según Fauci, las medidas de control del brote en
Estados Unidos deberían ser más severas, pues hasta la fecha han sido moderadas
en comparación con las condiciones de aislamiento que han impuesto países como
Italia, Francia y España.
El virus hasta ahora ha contagiado a unas 156.000
personas en 142 países, ocasionando la muerte a unas 5.800 personas.
"Creo que los estadounidenses deberían
prepararse para tener que atrincherarse significativamente más de lo que hemos
hecho hasta ahora como país”, dijo Fauci en el programa de la cadena NBC, Meet
the Nation. “Los ancianos y aquellos con condiciones subyacentes deberán ser
especialmente cuidadosos”.
Sobre un posible toque de queda de 14 días en el
país, Fauci afirmó: “Usted sabe, yo preferiría eso para detener el avance del
brote si se pudiera. Creo que deberíamos ser sobre agresivos y mejor ser
criticados por reaccionar más allá de lo necesario”.
Según Fauci, no ve restricciones en los vuelos
domésticos en el futuro inmediato,p ero advirtió que la pandemia podría
empeorarse antes de mejorar.
Aumenta preocupación en Nueva York
Mientras tanto, el gobernador y el alcalde de Nueva
York han hecho llamadas al presidente Donald Trump para que se implemente una
política federal y no sigan siendo los estados o las ciudades las que impongan
medidas aisladas para detener el avance del virus.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio,
reaccionando a un toque de queda en la vecina ciudad de Hoboken, Nueva Jersey,
dijo que una medida similar en “la ciudad que nunca duerme” no ha sido
descartado.
El gobernador Andrew Cuomo por su parte, escribió
una carta abierta al presidente Donald Trump en The New York Times, instándole
a seguir el ejemplo de otros países donde la pandemia ha sido enfrentada con una
estrategia nacional, no local, ni estatal.
Cuomo sugirió que los esfuerzos para detener el
brote deben incluir una amplia estrategia para examinar a las personas y evitar
las aglomeraciones. Pero que Estados Unidos aún no está haciendo examinaciones
masivas de sus ciudadanos.
Responsabilizó del retraso a la burocracia federal,
que según él, está sobreregulando los procesos de prueba de los exámenes,
mientras por otro lado, a algunos estados se les ha aprobado los exámenes
elaborados por firmas farmacéuticas como Roche.
Según el gobernador, hay otros laboratorios que
podrían estar haciendo pruebas sin tan sólo recibieran una luz verde de la
administración federal como la que el viernes le dieron a Roche.
Recomendó además que los cierres de hagan de manera
uniforme para evitar que personas de un lugar viajen a otro, cuando el
propósito es que las personas no salgan de sus casas. Pidió una política
federal de cierre de escuelas y agencias federales.
En un tercer tema, advirtió que se estima que unas
214 millones de personas podrían ser afectadas y que un porcentaje de ellas
necesitarán hospitalización, pero que el sistema de salud nacional podría no
tener suficiente capacidad por lo que urge que se involucre desde ahora al
Cuerpo de Ingenieros del Ejército para ir preparando hospitales y salas de
cuidados intensivos de emergencia.
En resumen, dijo Cuomo hay que dejar a nivel local
los exámenes, hay que manejar a nivel federal los cierres y hay que involucrar
ya al Cuerpo de Ingenieros del Ejército en la preparación de hospitales
temporales.
Fuente: VOANOTICIAS.COM
Fuente: VOANOTICIAS.COM
No hay comentarios.: