79 AÑOS HAN TRANSCURRIDO DE LA FIRMA POR REPÚBLICA DOMINICANA DE LA DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS


SANTO DOMINGO, República Dominicana (2 Enero 2021).- Han transcurrido este sábado dos de enero, 79 años de la firma por parte de la República Dominicana de la Declaración de las Naciones Unidas.

El 1 de enero de 1942 fue un hito en la historia de la diplomacia, un día en el que los representantes de los “cuatro grandes” países aliados (Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Soviética y China) se reunieron en Washington para firmar la Declaración de las Naciones Unidas, en la que se comprometían formalmente a cooperar para derrotar a las fuerzas del fascismo.

Al día siguiente, firmaron también representantes de otros 22 países aliados (Australia, Bélgica, Canadá, Costa Rica, Cuba, Checoslovaquia, la República Dominicana, El Salvador, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras, India, Luxemburgo, Holanda, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Panamá, Polonia, Sudáfrica y Yugoslavia).

Fue el Presidente Franklin Roosevelt quien sugirió el término “Naciones Unidas”, originalmente utilizado para significar los países aliados contra las potencias del Eje: Alemania, Italia y Japón.

Desde el principio, el objetivo principal de los Aliados era la derrota del régimen nazi de Alemania y sus socios del Eje y la doctrina de la “victoria total” prefiguraba una exigencia posterior de la rendición incondicional de los países del Eje, según escribe el historiador diplomático del Departamento de Estado de Estados Unidos, Charles I. Bevans, en su libro The ‘Art’ of Diplomacy (El “arte” de la diplomacia).


No hay comentarios.: