XAVIER ESPOT ANFITRIÓN DE LA CUMBRE: "LA ÚNICA ESPERANZA PARA SUPERAR LA PANDEMIA, A CORTO Y MEDIO PLAZO, SON LAS CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN”
PUERTO DE SOLDEU, Andorra (21 Abril 2021).- "La única esperanza para superar la pandemia, a corto y medio plazo, son las campañas de vacunación."
Así de claro se ha mostrado este martes el jefe de Gobierno, Xavier Espot, en su intervención en el Conversatorio de jefes de Estado y de Gobierno de la 13ª Encuentro Empresarial Iberoamericana, donde ha reafirmado la apuesta de Andorra para " un acceso igualitario y equitativo a las vacunas con el objetivo de alcanzar la inmunidad de grupo en todos los países".
Y es que por Espot, que ha remarcado que en el tema de
la vacunación "vamos todos de la mano y esta Cumbre ha de incidir en esta
cuestión", de muy "poco sirve que un país quiera alcanzar rápidamente
la inmunización total de la su población si el país de al lado no lo ha
conseguido ", por lo que ha insistido en la necesidad de que" todos
seguimos la senda del acceso igualitario, justo y equitativo a las vacunas como
única solución para poder salir adelante ".
El jefe de Gobierno, que ha expuesto la estrategia de
"tests masivos" para hacer frente a la pandemia seguida por el
Principado, ha aprovechado la presencia en el acto del presidente español,
Pedro Sánchez, y también la del rey Felipe VI a la sala, para agradecer al país
vecino, y también en el Estado francés, que hayan facilitado la llegada de
vacunas en Andorra, lo que, junto con las recibidas en el marco del proyecto
COVAX, "ha permitido llegar ya a un 30% de la población con la primera
dosis y un 10% ya con las dos dosis ".
En una línea muy similar a la de Espot se han
manifestado el primer ministro de Portugal, António Costa, y el presidente
luso, Marcelo Rebelo de Sousa, que han destacado la importancia de la vacunación
así como del tiempo en que se lleve a cabo, ya que "no es lo mismo
controlar la pandemia en agosto que en noviembre". Costa aseguró que
"hay que asegurar la vacunación", ya que "no habrá recuperación
sin una vacunación global", por lo que "son importantes mecanismos
como COVAX u otros similares". A su vez, Rebelo de Sousa ha añadido que la
vacunación "debe ser universal, global y humanitaria", ya que sólo
así "permitirá el desarrollo sostenible" y que de lo contrario, éste
"es sólo una ilusión".
No se han mostrado tan contentos con iniciativas como
la de COVAX los presidentes de Guatemala, Alejandro Giammattei, y de la
República Dominicana, Luis Abinader, que aseguraron que "el sistema COVAX
ha sido un fracaso".
Giammattei, que ha recordado que hacía sólo 49 días
cuando llegó la pandemia del Covidien-19 que además se encontró un
"sistema sanitario abandonado", ha remarcado que con COVAX "un
pequeño grupo de países acumulan muchas vacunas mientras otros no tenemos
", y reveló que de los 3 millones de vacunas comprometidos por Guatemala,
que ha tenido que adquirir de forma unilateral en la India y en Rusia,"
hemos recibido sólo 81.000 dosis ".
A su vez, Abinader, que se ha autodefinido como
"presidente Covidien", ya que ha ganado las elecciones en medio de la
pandemia y meses antes de los comicios contrajo la enfermedad, admitió que con
la iniciativa COVAX "nos ha faltado creatividad ".
Por su parte, Pedro Sánchez, que ha remarcado que
"no hay ningún Gobierno que esté preparado para abordar una situación de
estas características" como la que se ha vivido y que también los
científicos tenían "poco conocimiento sobre el virus" , destacó que
si una lección se debe quitar de la pandemia es que "debemos fortalecer
todos los mecanismos de cooperación multilateral", y en este sentido ha
alabado el Encuentro Empresarial y la Cumbre Iberoamericana, ya que "hay
pocos foros como estos que nos permita reunirnos a todos, y no sólo la
política, sino también la empresa ".
Relieve
y clausura
Finalizado el Conversatorio, el presidente de la
Confederación Empresarial Andorrana (CEA) y presidente pro tempore del Consejo
de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), Gerard Cadena, ha dado el relevo a
William Matías Ramírez, presidente de la Confederación Patronal de la República
Dominicana (Copardom), entidad que será la encargada de la organización de la
14ª Encuentro Empresarial.
Completado el relevo, y antes del parlamento final del
jefe de Gobierno y del rey de España, Felipe VI, que también ha incidido en el
rol de este encuentro que "une la sociedad civil con el mundo
institucional", se ha procedido a la entrega de los Premios de Calidad
Iberoamericanos 2020, que promueve la Fundación Iberoamericana para la Gestión
de la Calidad (Fundibeq). Uno de los reconocimientos de plata ha sido para
Andorra Telecom. Espot ha sido el encargado de entregar el galardón al director
de la compañía, Jordi Nadal.
Compromiso
empresarial y recetas para la recuperación
Como es habitual, del Encuentro Empresarial ha salido
un documento donde se plasman las conclusiones y recomendaciones que se
elevarán este miércoles en el pleno de la Cumbre de Jefes de Estado y de
Gobierno.
El presidente de la Confederación Española de
Organizaciones Empresariales (CEOE) y presidente de la Secretaría Permanente
del CEIB, Antonio Garamendi, el presidente de la Organización Internacional de
Empleadores (OIE), Erol Kiresepi, y el presidente de la CEA, Gerard cadena, han
sido los encargados de hacer la lectura del documento, que incide en aspectos
como el comercio y la inversión como "piezas clave en la
recuperación", en la interacción entre innovación y productividad, en la
transformación digital, en el empoderamiento de las mujeres y en la necesidad
de reducir la brecha salarial, en aspectos tales como la formación, la
colaboración público, así como también en la sostenibilidad y el fomento de las
energías renovables, entre otros.
Por FACUNDO
SANTANA/Bondia.ad
No hay comentarios.: